
Vuelve a plantarse el MULT frente a Palacio de Gobierno; bloquean carreteras
Militantes del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) iniciaron este lunes 4 de diciembre una jornada de protestas en la ciudad de Oaxaca y en distintas regiones del estado, ante los recientes asesinatos de integrantes de su organización.
Este medio día se declararon en plantón permanente frente al Palacio de Gobierno de Oaxaca de Juárez, hasta que la administración de Salomón Jara atienda y aporte soluciones concretas para resolver el añejo conflicto en la zona triqui.
Los activistas del MULT informaron que la jornada de este lunes consistió en la realización de bloqueos carreteros en las regiones Valles Centrales y Mixteca, y una protesta en la capital del estado.
La principal demanda es justicia para las familias de las personas que han sido asesinadas en la región triqui, crímenes de los que señalan como responsables intelectuales a los dirigentes del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI).
En su pronunciamiento, acusaron al MULTI de no respetar el acuerdo o pacto de no agresión que se firmó entre las organizaciones políticas triquis con el gobierno federal y estatal, el 4 de mayo de 2022.
VER NOTA 👇 Vuelve a plantarse el MULT frente a Palacio de Gobierno; también bloquearon carreteras
Incluso, afirmaron que las agresiones se intensificaron contra los agremiados al MULT, y contra las comunidades en las que tienen presencia.
Las agresiones se intensificaron por parte de los sicarios y el MULTI no cumplió con el pacto; tampoco hicieron caso a la carta de buena intención que le dieron y entregaron a las instancias gubernamentales encabezadas por el gobernador Jara, acusaron.
Recientemente, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a familias desplazadas por la violencia en la comunidad de Tierra Blanca Copala, y que simpatizan con el MULTI, y reclama al Estado mexicano garantizar el retorno seguro de estas familias a su población de origen. Pero los representantes del MULT, estas medidas cautelares las han tomado como un permiso para actuar con impunidad.
En la conferencia de prensa que ofrecieron frente al Palacio de Gobierno, informaron que desde hace tres años hay un cerco a la comunidad de Tierra Blanca Copala, que es ejecutado por un grupo “paramilitar” del MULTI. Esto ha provocado que durante este tiempo no puedan acceder a alimentos, servicios de salud y educativos.
La tarde del sábado 2 de diciembre, alrededor de las 4:15 horas, fue emboscado y asesinado en el paraje El Hongo de la comunidad Yosoyuxi, Mario Reyes Ramírez, quien falleció a bordo de su taxi del sitio de San Juan Copala, mientras que Reynaldo Ramírez Cruz, resultó lesionado de gravedad debido a impactos de bala.
En ese mismo paraje, fueron asesinadas otras dos mujeres militantes del MULT, Gertrudis Cruz de Jesús y Glicerina Cruz Merino, el pasado 15 de junio de 2023.
Al respecto, el titular de la Secretaría de Gobierno (Sego), Jesús Romero López, informó que se buscará reanudar las mesas de trabajo con las tres organizaciones que se ubican en la región triqui de Oaxaca, luego de las movilizaciones del MULT en la Ciudad de Oaxaca, y los bloqueos efectruados en tres regiones del estado.
En estas mesas estarían participando el gobernador Salomón Jara Cruz y la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luisa María Alcalde.
Dijo que tanto el MULT como el MULTI y la UBISORT plantean demandas distintas, lo que ha complicado la reinstalación de la mesa de diálogo: el MULT plantea la ejecución de las órdenes de aprehensión, el MULTI un retorno seguro, y la UBISORT, una solución integral al conflicto.
..ALMD..