Oaxaca padece otro lunes negro; marchas y bloqueos causan irritación ciudadana

Oaxaca padece otro lunes negro; marchas y bloqueos causan irritación ciudadana

La capital oaxaqueña y varias regiones del estado tuvieron hoy otro lunes negro, de marchas, de protestas y de bloqueos a vías públicas y carreteras. El pagano, como siempre, fueron decenas de miles de oaxaqueños.

En el marco de su movilización estatal, militantes de la organización política Sol Rojo, entre otras agrupaciones sociales, iniciaron este lunes una serie de marchas y bloqueos tanto en diversos puntos de Oaxaca de Juárez y su zona metropolitana, como en regiones de la Sierra Sur, la Mixteca y el Istmo de Tehuantepec, con los que literalmente paralizaron el tránsito vehicular en el estado.

El primer cierre carretero se instaló en el punto conocido como Guamol, en el kilómetro 52 de la carretera federal 190 conocida como Panamericana, en el tramo Niltepec–Tapanatepec, que provocó la interrupción del paso vehicular hacia al estado de Chiapas y a localidades oaxaqueñas de la zona oriente del Istmo.

El segundo bloqueo se estableció en el punto conocido como El Caracol, en el kilómetro 246 de la misma carretera Panamericana, a la altura del tramo Jalapa del Marqués-Tehuantepec. Dicho cierre carretero interrumpió el paso vehicular hacia la capital oaxaqueña.

Otro bloqueo fue instalado en ambos sentidos de la carretera federal 175 Oaxaca-Puerto Ángel a la altura de Miahuatlán de Porfirio Díaz, municipio considerado la puerta de entrada a la Sierra Sur del estado. 

También integrantes del Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAIZ), organización adherida a Sol Rojo, bloquean de manera indefinida  la carretera federal 190 Oaxaca-México, a la altura de la desviación al municipio de Tezoatlán de Segura y Luna, en la región Mixteca.

En la ciudad de Oaxaca, los integrantes del Sol Rojo realizaron una marcha de la Fuente de las 8 Regiones al zócalo de la Ciudad, y mantuvieron bloqueos en importantes cruceros como la Avenida Juárez y Héroes de Chapultepec, que duraron hasta que prácticamente se ocultó el Sol.

Los militantes de Sol Rojo anunciaron qur mantendrán sus protestas hasta que la administración de Salomón Jara instale una mesa de trabajo para abordar sus demandas sociales y de justicia.

Demandan, entre otras cosas, castigo a los responsables de varios homicidios de sus compañeros y la presentación con vida de algunos de sus dirigentes desaparecidos en años pasados.

De manera específica piden que se suspenda la construcción de las obras que ejecuta el gobierno federal, en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) al que consideran un proyecto de “despojo y muerte”.

CATEGORIES
Share This
error: Este contenido está protegido!!