
Oaxaca capital, con apenas 270 lts de agua por segundo de mil 200 que se necesitan
Oaxaca de Juárez y su zona metropolitana enfrenta una severa crisis de agua potable.
El Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Soapa) enfrenta un déficit de 930 litros por segundo, de los mil 200 que requiere para garantizar el suministro a los usuarios.
El director de Soapa, Omar Pérez Benítez, informó que en este momento la dependencia está operando con únicamente 270 litros por segundo, volumen que resulta insuficiente y que se utiliza para programar el tandeo a las 185 colonias, 81 fraccionamientos y 14 barrios de 25 a 28 días.
Este suministro se otorga a las colonias del valles y las zonas bajas porque en las partes altas el agua se envía en pipas porque la presión no logra hacer subir al líquido a la cota estándar que es una altura máxima de 7.5 metros desde el nivel de bombeo.
El funcionario manifestó que en Oaxaca de Juárez se requieren al menos de mil 100 litros por segundo para que el sistema pueda cubrir las necesidades de la población, pero al momento, por la escasez del líquido, se está trabajando con la cuarta de lo que Soapa requiere para garantizar el abasto.
VER NOTA 👇 Oaxaca capital, con apenas 270 litros de agua por segundo de los mil 200 que se necesitan
Por si fuera poco, y de acuerdo con un documento oficial, a inicios de año las autoridades reportaron que sólo podían abastecer el 33% del agua que requería la Ciudad y la zona conurbada y advertía que el 40% los usuarios estaban expuestos a enfermedades como el cólera, la disentería, la hepatitis A, la fiebre tifoidea y la poliomielitis debido a que se abastecían con pipas con agua que no era tratada.
Desde entonces la Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió que Oaxaca de Juárez se encaminaba al desabasto del líquido para la población, lo que ahora está ocurriendo por las falta de lluvias y la escasa recarga de los mantos freáticos del Valle de Oaxaca.
En esa ocasión, la Conagua reportó que dado el crecimiento demográfico de la ciudad de Oaxaca y su zona conurbada, tenía una demanda promedio de abastecimiento de mil 200 litros por segundo (lps) de agua potable.
Sin embargo, las fuentes existentes estaban limitadas por lo que solo era posible suministrar 400 lps, generando un déficit de 800 lps. No obstante, la situación de ahora es mucho más grave porque de 400 lps que se tenía, el volumen con el que hoy se cuenta es de tan sólo 270 litros.
..ALMD..