
Campaña contra la violencia familiar del Gobierno de Oaxaca es retrógrada, denuncia Red de Mujeres Periodistas
La Red de Mujeres Periodistas de Oaxaca reprobó y cuestionó la campaña del gobierno del estado denominada “Identifiquemos la violencia familiar”, que inició el 13 de marzo de 2023.
De acuerdo con la Red, la campaña sustituye el término violencia de género por el de violencia familiar, lo cual sostuvo carece de una perspectiva de género e inter-cultu-ralidad.
“No sólo no abona a la identificación del problema de las violencias contra las mujeres, sino que está pensada desde una visión familiarista y patriarcal, que niega la violencia estructural que se ha ejercido principalmente contra mujeres y niñas”, cuestionó.
Además, criticó que las imágenes presentadas son contrarias a lo establecido en el capítulo 3 del Programa de Acción de Beijing en la Cuarta Conferencia Mundial de la Mujer, donde se mandata a los gobiernos a no proyectar imágenes que estereotipan a las mujeres.
La campaña “Identifiquemos la violencia familiar” está a cargo del argentino René Palacios, quien dirige el área de Comunicación Social del gobierno de Salomón Jara Cruz, y por Vania Bautista, directora de Imagen.
En un pronunciamiento dirigido a la opinión pública, al gobernador Salomón Jara Cruz y a la Secretaría de las Mujeres, la Red de Mujeres Periodistas explicó que referirse a la violencia de género como violencia familiar desconoce la lucha de las mujeres y de la sociedad por erradicarla.
Se trata de una campaña “retrógrada” que anula la reflexión sobre el origen, es decir, la desigualdad, el abuso de poder, la violencia física, psicológica, sexual o institucional que se ejerce.
Lo anterior, debido que en el material de la campaña se muestra a mujeres, niñas y adultos mayores dando ejemplos para identificar la violencia en el entorno del hogar, sin dar más información al respecto, ni hacer alusión sobre quiénes son los principales agresores.
Además de las periodistas integrantes de la red, feministas y defensoras de derechos humanos en Oaxaca como Yesica Sánchez Maya de Consorcio para el Diálogo y la Equidad, y Flora Gutiérrez, rechazaron el contenido de la campaña.