A 100 días de gobierno, aún Oaxaca no tiene Plan Estatal de Desarrollo: Litigio Estratégico Indígena

A 100 días de gobierno, aún Oaxaca no tiene Plan Estatal de Desarrollo: Litigio Estratégico Indígena

El presidente de la asociación civil Litigio Estratégico Indígena, Carlos Morales Sánchez, lamentó que en los primeros 100 días del gobierno de Salomón Jara no se haya dado una verdadera consulta a los pueblos originarios sobre la ruta que se seguirá durante el sexenio.

Si bien, el especialista considera que se trata de un periodo corto para poder dar una evaluación, la nueva administración aún sigue en la curva de aprendizaje y por ello es necesario otorgar el beneficio de la duda.

El activista señala que a 100 días de iniciado el gobierno morenista de Salomón Jara tampoco se ha terminado de elaborar el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028.

No sólo eso, “lamentablemente”, dice, no se han consultado a los pueblos y comunidades indígenas de Oaxaca para la elaboración de ese documento que define las políticas públicas, acciones y ejes durante los próximos seis años.

El 21 de enero de 2023, Salomón Jara presentó las bases para la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028 (PED). Durante un evento público, presumió que “por primera vez en la historia de Oaxaca” se incluirá la participación de los oaxaqueños a través de la realización de ocho foros regionales y 14 mesas temáticas, así como asambleas comunitarias.

Con esto, dijo, se buscaba un proceso de planeación diferente, democrático e incluyente, el cual pondrá a la ciudadanía en el centro del proceso de la construcción del PED.

Carlos Morales advierte que la falta de consulta indígena a los pueblos y comunidades de Oaxaca provocará que el Poder Judicial de la Federación declare inconstitucional el Plan Estatal de Desarrollo de Salomón Jara.

Quienes elaboran el Plan, dice están confundidos. Piensan que los foros regionales para la construcción del plan de desarrollo, es la consulta indígena, pero eso no es así. En Oaxaca existe una Ley de Consulta Previa, Libre e Informada para los pueblos indígenas y afromexicanos que indica cómo debe llevarse a cabo la consulta indígena,

Recientemente el propio gobernador planteó a todos los oaxaqueños, incluidas comunidades indígenas y afromexicanas, a enviar por correo sus propuestas para el Plan de Desarrollo, pero eso tampoco cumple con las condiciones de una consulta.

El abogado considera que es necesario revisar el gabinete del mandatario y reforzarlo con personas que conozcan cómo ejercer la función administrativa y la labor sustantiva y hacer a un lado a quienes desconocen estos temas. “Es decir, la campaña electoral terminó hace meses, y ahora en los cargos públicos deben estar expertos”.

CATEGORIES
Share This
error: Este contenido está protegido!!