
Ucrania critica propuesta de pacificación de López Obrador; es un plan ruso, acusa
El mandatario mexicano usa la guerra para sus propias relaciones públicas, acusa asesor del presidente ucraniano, Volodimir Zelensky
Mykhailo Podoliak, asesor del jefe de la Oficina del presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, criticó el plan de paz que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador para terminar la guerra entre Ucrania y Rusia, y establecer una tregua mundial de cinco años.
Señaló que el plan pacificador, que se prevé sea llevado ante la ONU, es un “plan ruso” y que el mandatario mexicano usa la guerra para sus “propias relaciones públicas”, además de que busca dar tiempo a Rusia para que renueve reservas antes de una próxima ofensiva.
“Los ‘pacificadores’ que usan la guerra como tema para sus propias relaciones públicas solo causan sorpresa”.
“¿Su plan –de López Obrador– es mantener a millones bajo ocupación, aumentar el número de entierros masivos y dar tiempo a Rusia para renovar las reservas antes de la próxima ofensiva? Entonces su ‘plan’ es un plan ruso”, indicó el asesor del presidente de Ucrania.
Más tarde, la embajada ucraniana en México retomó ese mismo mensaje.
AMLO DEFIENDE SU IDEA
Este domingo, tras la respuesta de Ucrania, López Obrador publicó dos tuits para defender su plan e insistir en él. Dijo que resolver ese conflicto es clave para detener la inflación en beneficio de todo el mundo.
El mandatario mexicano acusó “intereses de élite” en las críticas expresadas hacia su propuesta de paz mundial y una tregua de cinco años.
El pasado 16 de septiembre el mandatario mexicano detalló su plan de paz al señalar que grupos de intereses llevaron hacia el conflicto armado entre Rusia y Ucrania.
Se trata de buscar con urgencia un acuerdo para detener la guerra en Ucrania, y lograr hacia adelante una tregua de cuando menos cinco años en favor de la paz entre todas las naciones para dedicar todo ese tiempo a enfrentar los grandes y graves problemas económicos y sociales que aquejan y atormentan a los pueblos del mundo”, explicó.