
Trabajadores del INAH cierran Monte Albán y museos en Oaxaca capital; exigen respeto a derechos laborales
Esta mañana, trabajadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Oaxaca capital tomaron el control de la zona arqueológica de Monte Albán y varios museos de los Valles Centrales, en protesta por la violación de sus condiciones generales de trabajo. Los manifestantes acusan al director del INAH, el antropólogo Diego Prieto Hernández, de incumplir sus derechos laborales.
Desde temprana hora, los trabajadores cerraron oficinas, museos y zonas arqueológicas como medida de presión. En los accesos, colocaron cartulinas y pancartas con mensajes dirigidos a las autoridades federales, exigiendo respeto a sus derechos y un alto a lo que consideran una intromisión en la vida sindical.
Entre sus demandas, denuncian que la dirección del INAH ha promovido modificaciones al reglamento de la comisión de admisión sin consenso con los trabajadores, afectando sus condiciones laborales. Además, señalaron que se vive un ambiente de hostigamiento y acoso dentro de la institución, lo que ha generado un clima de inconformidad entre el personal.
Los manifestantes también solicitaron mayor presupuesto para el mantenimiento de las zonas arqueológicas y museos administrados por el INAH, señalando que estos espacios requieren atención urgente para su conservación. En Monte Albán, destacaron que el deterioro de la infraestructura podría afectar la experiencia de los visitantes y poner en riesgo la preservación del sitio.
Hasta el momento, las autoridades del INAH no han emitido un posicionamiento oficial sobre la protesta. Sin embargo, los trabajadores han advertido que mantendrán las acciones hasta obtener una respuesta a sus demandas y el compromiso de respetar sus derechos laborales.