Taxis de Oaxaca capital no deben cobrar más de 100 pesos por servicio; Semovi publica rutas y precios

Taxis de Oaxaca capital no deben cobrar más de 100 pesos por servicio; Semovi publica rutas y precios

Con el objetivo de evitar abusos durante el actual periodo vacacional, la Secretaría de Movilidad de Oaxaca (Semovi) difundió las tarifas oficiales vigentes para el servicio de taxi tipo A —los conocidos taxis amarillos— en la ciudad de Oaxaca. Estas tarifas van desde los 40 hasta un máximo de 100 pesos, dependiendo del origen y destino del viaje dentro de la capital y sus alrededores.

Semovi recordó que los costos no deben incrementarse durante la Semana Santa ni en ningún otro periodo vacacional, y puso a disposición del público la tabla tarifaria a través de sus redes sociales. Las tarifas están divididas en siete zonas y se mantienen vigentes las 24 horas del día, sin cambios por horario nocturno, lo que garantiza un cobro justo en cualquier momento.

Por ejemplo, un viaje desde el Zócalo al ADO, la Central de Abasto o la colonia Periodistas tiene un costo oficial de 50 pesos; a zonas como Santa Rosa Panzacola o San Martín Mexicapam, la tarifa sube a 60 pesos; y a otras colonias como Volcanes, Monte Albán o Bugambilias, el precio llega a los 70 pesos. El costo máximo permitido dentro de la ciudad es de 100 pesos, y aplica para destinos como Trinidad de Viguera, Santa Cruz Xoxocotlán o La Joya.

En cuanto a los traslados desde el Aeropuerto Internacional de Oaxaca, Semovi indicó que se trata de tarifas especiales que van de 120 a 200 pesos, dependiendo del destino del pasajero, siendo el Centro Histórico y zonas periféricas los lugares más frecuentes. Para reportar cobros indebidos, la dependencia habilitó los números 800 111 01 85 y 951 159 68 08 (WhatsApp), solicitando el número de placas o el Número Único de Concesionario (NUC).

A pesar de que estas tarifas están establecidas desde hace varios años, usuarios frecuentes del servicio han señalado que muchos taxistas las ignoran y cobran tarifas arbitrarias. Ante esta situación, el gobernador Salomón Jara Cruz ha planteado la posibilidad de implementar taxímetros en las unidades para frenar los abusos. Mientras tanto, la recomendación a los ciudadanos y turistas es clara: conocer las tarifas antes de abordar y reportar cualquier irregularidad para evitar malas experiencias.

CATEGORIES
Share This