
Solo operan 25 plantas de tratamiento de aguas residuales en Oaxaca, de un total de 183
El estado de Oaxaca ocupa el segundo lugar nacional con el mayor número de plantas de tratamiento de aguas residuales, con un total de 183. Sin embargo, sólo están en operación 25, mientras que las restantes 158 están inactivas, fuera de operación, por falta de mantenimiento.
Las autoridades federales, estatales y municipales han relegado la activación y actualización de las plantas de aguas residuales en la entidad, lo cual ha provocado la contaminación de ríos, arroyos y diferentes afluentes en Oaxaca, al igual que los mantos freáticos de los Valles Centrales o tras regiones del estado.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI), las 25 plantas de tratamiento de aguas residuales en operación se ubican en los municipios de Oaxaca de Juárez, San Antonio de la Cal, Huajuapan de León y El Espinal, pero trabajan con deficiencias debido a la falta de mantenimiento y a la ausencia de nuevas inversiones para su actualización operativa.
VER NOTA 👇 Solo operan 25 plantas de tratamiento de aguas residuales en Oaxaca, de un total de 183
Las restantes 158 plantas de tratamiento de aguas residuales, de todos los tamaños y tipos, construidas durante los últimos 20 años por los gobiernos federales y estatales en turno, se encuentran en el abandono total.
Uno de los desastres ambientales registrados en Oaxaca ocurrió el pasado 28 de junio de 2023 en el río Los Perros, de la ciudad de Juchitán, donde aparecieron muertos cientos de peces de la especie Tilapia, y de acuerdo con los estudios realizados por el área de investigación de la Universidad del Istmo campus Tehuantepec, la causa de esta mortandad fue la falta de oxigenación en el agua, debido la contaminación que provocan las descargas del drenaje sanitario de todos los municipios de la cuenca del referido afluente, a excepción de El Espinal, que cuenta con una planta de tratamiento de aguas residuales.
De acuerdo con el INEGI, los ríos más contaminados del estado de Oaxaca son El Salado y el Atoyac, ubicados en la ciudad de Oaxaca; Los Perros y el río Tehuantepec, en la región del Istmo, y el río Papaloapan, en la cuenca del mismo nombre, entre otros, que son afectados gravemente por las descargas de aguas negras y tóxicas provenientes de sistema de drenaje e industrias instaladas en dichas regiones, respectivamente.
..ALMD..

