
Sismo de 5.5 grados “mueve” a Oaxaca, Puebla y la CDMX y dispara alerta; no se reportan daños graves
El sismo de magnitud 5.5 registrado en la Mixteca oaxaqueña no provocó daños importantes en el estado, según informó Protección Civil. Las autoridades destacaron que, pese a la fuerza del movimiento telúrico, registrado a las 21:19 de la noche, la infraestructura local se mantuvo sin alteraciones severas.
En diversos tramos de las supercarreteras que comunican el Istmo, la Costa y la Mixteca, se han reportado pequeños deslaves de tierra y piedras sobre el pavimento, de acuerdo con los comentarios de usuarios. Estos incidentes se han presentado de forma aislada, sin afectar significativamente la circulación.
El reporte sismológico indicó que las zonas que más resintieron el temblor fueron las mixtecas de Puebla y Oaxaca, seguidas del Valle Central de Oaxaca, el Valle de México y, finalmente, la Costa oaxaqueña, cada una con diferentes niveles de intensidad. Esta variabilidad demuestra la diversidad geológica y estructural de la región.
En redes sociales se difundió que la alerta sísmica se activó en la Ciudad de México tras el registro del sismo en Oaxaca, generando inquietud entre los habitantes de la capital. El Servicio Sismológico Nacional ubicó el epicentro a 16 km al sureste de Tlaxiaco y confirmó la magnitud preliminar de 5.5.
La aplicación Sky Alert señaló que el sismo, detectado en la zona comprendida entre Tlaxiaco y Huajuapan de León por REDSkyAlert, presentó una intensidad “leve” y se estimó una intensidad débil en el centro del país. Aun cuando el evento principal ya pasó, se siguen sintiendo réplicas en Oaxaca, Puebla y la Ciudad de México.