
Realiza ASF observaciones al gobierno de Oaxaca por más de 4 mil 300 mdp
Las principales irregularidades fueron detectadas en las secretarías de las Infraestructuras, Salud, Seguridad y el IOCIFED
–
Misael Sánchez
Observaciones por más de 4 mil 300 millones de pesos realizó la Auditoría Superior de la Federación a Oaxaca, al realizar auditorías a las cuentas públicas de los años 2019 y 2020, reportó el organismo federal de la Cámara de Diputados.
El organismo federal señaló que el mayor número de observaciones se realizaron en la Secretaría de Salud, la Secretaría de las Infraestructuras (Sinfra), la Secretaría de Seguridad y el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (IOCIFED).
El presunto daño a la hacienda pública se detectó en recursos para Garantizar la Prestación Gratuita de Servicios de Salud, Medicamentos y demás Insumos Asociados para las Personas sin Seguridad Social; el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud; Recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples y el Fideicomiso para la Infraestructura en los Estados.
También en el programa de Atención a la Salud y Medicamentos Gratuitos para la Población sin Seguridad Social Laboral; Recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal y el Acuerdo de Coordinación Celebrado entre la Secretaría de Salud y la Entidad Federativa.
Entre las observaciones destaca el daño por 15 millones de pesos en proyectos de electrificación con la Comisión Federal de Electricidad; 7.7 millones de pesos destinados al pago de 3 obras que operan parcialmente; 4.1 millones de pesos por el pago de recursos que no están soportados en comprobantes fiscales; 3.2 millones de pesos por recursos que no se reintegraron a la Tesorería de la Federación y 18.8 millones de pesos por pagar con recursos obras que no están en operación.
A ellos se suman, recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples por 10.6 millones de pesos que no fueron reintegrados a la Tesorería de la Federación y del Fideicomiso para la Infraestructura en los Estados, 54.9 millones de pesos que no fueron reintegrados a la Tesorería de la Federación recursos y rendimientos no comprometidos ni pagados y 2.1 millones de pesos por no reintegrar recursos que no se acreditó que se utilizaron en trabajos o en anticipos de contratos.
Asimismo, 1,100 mil pesos por observaciones al Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (IOCIFED) que incurrió en irregularidades en el manejo de recursos del programa Escuelas al Cien.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) realizó observaciones por 1.3 millones de pesos a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) durante la gestión del exsecretario Ernesto Salcedo.
De acuerdo con la auditoría 1099 a los Recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal se presume un probable daño o perjuicio a la hacienda pública federal por 1 millón 133 mil 921 pesos con 29 centavos.
Lo anterior, de acuerdo con la Cuenta Pública 2020, por no proporcionar evidencia de la existencia o la entrega de beneficiarios de 149 Camisolas Tácticas Manga Larga, 149 Chalecos tácticos, 149 Chamarras, 149 Gorras Tipo Beisbolera, 149 Pantalones / Cinturones.
También se dio a conocer que observaciones por más de 2 mil millones de pesos realizó la Auditoría Superior de la Federación a los Servicios de Salud de Oaxaca, entre los años 2019 y 2020, por el mal ejercicio de los presupuestos destinados al sector salud.
De acuerdo con el último pliego de observaciones que realizó el órgano auditor de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, entre los excesos de la dependencia federal se encuentra la disposición de 1 mil 339 millones de pesos por pago a trabajadores que laboran en comunidades que no se consideran comunidades de bajo desarrollo.
……………………………………………………………………