Por crisis hídrica, diputados locales piden a Conagua declarar emergencia en Oaxaca

Por crisis hídrica, diputados locales piden a Conagua declarar emergencia en Oaxaca

Integrantes de la bancada perredista hacen el llamado a fin de que se preste auxilio inmediato a la población debido a que su seguridad e integridad están en riesgo

Debido a la crítica situación de sequía atípica que se vive en Oaxaca y a la falta de fondos gubernamentales para destinarlos a la realización de obras hidráulicas, para paliar el fenómeno, la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) pidió a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) declarar una emergencia en la entidad, a causa de la falta del agua.

La diputada perredista Rocío Melchor Vásquez declaró que ante la sequía inédita que está afectando a Oaxaca, el Congreso local pide a la Conagua que se establezca una situación de emergencia, con el fin de que se preste auxilio inmediato a la población debido a que su seguridad e integridad están en riesgo.

En sesión ordinaria, el Pleno del Congreso aprobó, con 22 votos a favor, el exhorto presentado por las diputadas y el diputado integrantes del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD), mismo que será enviado a la brevedad a la Conagua.

De acuerdo con el documento presentado por la coordinadora de la bancada del PRD, la diputada Melchor Vásquez, en 328 de los 570 municipios que conforman el estado de Oaxaca se vive una situación de sequía severa que, se prevé, va a agudizarse en los próximos meses debido al cambio climático, entre otros factores.

Datos del Monitor de Sequía de México del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, con corte al 31 de enero de 2024, en la entidad oaxaqueña 111 municipios presentan condiciones anormalmente secas, 105 sequía moderada, 168 severa y 55 extrema, lo que significa que el 57.5 por ciento atraviesan por una crisis hídrica”, refirió la legisladora.

Abundó que “los pronósticos de las agencias internacionales sobre el cambio climático y la prevención de desastres, señalan que el hemisferio norte tendrá desde marzo y hasta finales de agosto, altas temperaturas, sequía extrema e incendios por la sequía prevaleciente, lo que produciría en México una escasez de agua prolongada y con ello se generarían efectos negativos en la alimentación y en los recursos naturales”.

Frente a tal situación, el Congreso de Oaxaca exhortó a la Conagua, como instancia técnica facultada para proporcionar a la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, un análisis, reporte o dictamen técnico sobre la amenaza hidrometeorológica de sequía que están viviendo los municipios oaxaqueños, a efecto de que se emita el acuerdo o declaratoria por el que se establezca una situación de emergencia.

CATEGORIES
Share This