Piden a Fiscalía investigar denuncias por acoso sexual en escuelas de Oaxaca

Piden a Fiscalía investigar denuncias por acoso sexual en escuelas de Oaxaca

La diputada local Mariana Benítez Tiburcio urgió al titular de la Fiscalía de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, investigar las denuncias por acoso y abusos sexuales denunciados mediante movilizaciones y protestas por estudiantes de diversas escuelas de nivel medio superior y superior de Oaxaca, que no han encontrado eco en las autoridades estatales.

La legisladora priista presentó un Punto de Acuerdo, que fue aprobado por unanimidad de los diputados presentes este jueves en el Congreso local, para exhortar a la Fiscalía de Oaxaca investigar de forma inmediata las denuncias por violencia sexual presentadas por jóvenes estudiantes de diversos centros educativos, a las que las autoridades educativas y de procuración de justicia no se han dado el seguimiento necesario.

La semana pasada, alumnas de tres planteles del COBAO, dos Cecytes, del Instituto Tecnológico de Oaxaca y de la Universidad La Salle Oaxaca, entre otras, se manifestaron y colocaron tendederos en sus respectivos centros escolares para denunciar el acoso y los abusos sexuales que sufren por parte de docentes y personal en los referidos planteles.

En al menos un caso, docentes del Cecyte 123 de Santa Lucía, municipio conurbado a Oaxaca capital, retiraron las denuncias del tendedero colocado por las estudiantes, en tanto que el personal del Cobao de Pueblo Nuevo, agencia municipal de Oaxaca capital, suspendieron labores en protesta por las denuncias hechas por la comunidad estudiantil.

legisladora pidió a este organismo autónomo brindar celeridad en las investigaciones e investigar los delitos de manera puntual con las agravantes correspondientes, sin brindar beneficios a los agresores sexuales.

En el Congreso local, la diputada Mariana Benitez solicitó a la Fiscalías de Oaxaca establecer mecanismos de manera coordinada con las autoridades educativas, para incentivar las denuncias, y se brinde acompañamiento a las estudiantes a través de medidas de protección y seguridad.

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2021, levantada por el INEGI, en Oaxaca el 22.5% de las mujeres de 15 años y más, han vivido situaciones de violencia física a lo largo de su vida escolar.

Y reportes de la Fiscalía General del Estado, indican que durante 2022, de un total de 15 carpetas de investigación que se abrieron por abuso sexual, solo se judicializaron cinco.

En los casos por acoso sexual contra alumnas, ese mismo año se iniciaron tres carpetas de investigación, y en lo que va 2023 sólo s han abierto dos carpetas, de las cuales ninguna se ha judicializado.

La diputada Benítez sostuvo que las denuncias públicas realizadas por estudiantes de centros educativos, en muchos casos quedan impunes por el temor de las víctimas a represalias o porque no confían en el sistema de justicia del Estado.

Por ello, en el Congreso los legisladores debemos involucrarnos para dar respuesta a las estudiantes, con el fin de garantizar una vida libre de violencia en los centros educativos en un contexto de agresiones constantes contra las mujeres, señaló.

CATEGORIES
Share This
error: Este contenido está protegido!!