Paro indefinido de trabajadores de Salud en la región del Istmo; afecta a 7 hospitales y 180 clínicas rurales
Siete hospitales y alrededor de 180 clínicas en la región del Istmo permanecen cerrados debido a un paro indefinido iniciado por trabajadores sindicalizados de la Secretaría de Salud. Esta medida fue tomada por los integrantes de la Subsección 02 de la Sección 35 del Sindicato Nacional de la Secretaría de Salud para exigir el pago de estímulos y bonificaciones adeudadas desde el pasado 15 de octubre.
Edgar Carrasco Martínez, secretario general de la Subsección 02, explicó que el retraso en el pago de estímulos ha generado gran molestia entre los trabajadores. Señaló que los pagos se han realizado de manera irregular y mencionó la falta de cumplimiento en conceptos como estímulos de asistencia, permanencia, bono trimestral y bono de antigüedad, lo que ha causado incertidumbre, especialmente entre aquellos que fueron transferidos al programa IMSS-Bienestar.
El paro de labores ha provocado la suspensión de citas médicas y cirugías programadas en los hospitales y clínicas afectadas. Actualmente, los servicios de salud en la región están limitados únicamente a la atención de urgencias, lo que podría agravar la situación para los pacientes que requieren atención médica continua.
Este conflicto laboral se remonta a julio, cuando alrededor de 700 trabajadores con más de 30 años de servicio fueron transferidos al IMSS-Bienestar. Desde entonces, los pagos pendientes han sido un tema recurrente de inconformidad entre el personal, que ha insistido en la necesidad de regularizar los pagos de estímulos y bonificaciones.
Las autoridades no han emitido una respuesta oficial hasta el momento, mientras que los trabajadores reiteran que el paro se mantendrá hasta que se cumplan sus demandas. El sector salud en la región enfrenta una situación crítica que podría afectar a miles de personas si el conflicto no se resuelve pronto.