
México roza los 8 mil contagios covid en 24 horas
En las últimas 24 horas el país registró 7 mil 989 contagios por Covid-19; desde el inicio de la estrategia de vacunación se han aplicado en total 47 millones 739 mil 783 dosis.
Al corte de este martes 6 de julio, México acumuló 233 mil 958 muertes por Covid-19, esto es, 269 fallecimientos más que el día anterior, informó la Secretaría de Salud.
Asimismo, se detalló que en las últimas 24 horas, el país sumó 7 mil 989 contagios, para dar un total de 2 millones 549 mil 862 casos confirmados.
Con estas cifras, México ocupa el decimoquinto lugar mundial en número de contagios y el cuarto puesto como el país con más decesos por la pandemia, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, según la Universidad estadounidense Johns Hopkins.
A través del informe técnico, las autoridades sanitarias detallaron que las 10 entidades con mayor número de casos son: Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Jalisco, Puebla, Sonora, Tabasco, Querétaro y Coahuila, que en conjunto conforman el 66% de todos los casos acumulados registrados en el país.
Respecto a los detalles del plan de vacunación, durante la conferencia matutina; el subsecretario Hugo López-Gatell informó que al corte de las 21:00 horas del lunes fueron aplicadas a nivel nacional 421 mil 785 dosis de la vacuna contra Covid-19.
Indicó que desde el inicio de la estrategia nacional de vacunación se han aplicado en total 47 millones 739 mil 783 dosis. Asimismo, se detalló que 19 millones 937 mil 22 personas ya cuentan con su esquema completo contra el virus.
Certificado de vacunación ya está disponible
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, anunció este martes que ya está disponible el certificado de vacunación Covid, el cual sirve como un comprobante oficial que demuestra que la persona ya ha sido inmunizada contra la pandemia.
En la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que este certificado puede ser obtenido en la página https://cvcovid.salud.gob.mx
“Ya está disponible el certificado de vacunación Covid, y este empezó a operar desde ayer. Lo liberamos para que se hicieran las distintas pruebas, por parte de la población, pero ya si usted quiere tener un comprobante oficial de que ha sido vacunada, y con qué vacuna y en qué fechas.
“Es la página https://cvcovid.salud.gob.mx y ahí se pone la CURP, se registra y los datos que ya están disponibles en el registro de vacunación son retraídos al punto de generar el certificado. Ya puedo hacerlos”, dijo en Palacio Nacional.
Abren registro a mayores de 18 años
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud informó que ya se abrió el registro para que toda la población mayor de 18 años puede registrarse para ser vacunados contra el Covid-19 en todo el país.
En el informe del Pulso de la Salud que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario recordó que el registro se puede hacer en el sitio https://mivacuna.salud.gob
“Abrimos ya el registro para todas las personas adultas. A partir de hoy, si usted tiene 18 años de edad o más, regístrese si no lo ha hecho para que pueda ser vacunada o vacunado. El registro es muy sencillo es el mismo portal https://mivacuna.salud.gob
“Se requieren datos muy simples, la mayoría los tiene a la mano y el registro se hace en menos de tres minutos y se obtiene una papeleta que se necesita para llegar al sitio de vacunación ya preregistrados.
En el salón Tesorería de Palacio Nacional, Hugo López-Gatell que los datos que son requeridos en el registro son:
-CURP
-Entidad
-Municipio
-Código Postal
-Teléfono(s) de contacto (a 10 dígitos)
-Correo electrónico de contacto.
Esta nota originalmente se publicó en El Universal