
Oaxaca perderá 423 mdp por falta de Guelaguetza
Oaxaca dejada de percibir 423 millones de pesos ante la suspensión de la Guelaguetza derivado de la persistencia de la covid-19, recurso que se obtiene en dos semanas con las presentaciones de la máxima fiesta de la entidad, sostuvo el Secretario de Turismo, Juan Carlos Rivera Castellanos.
Sin embargo, indicó que de acuerdo a las indicadores, se podría obtener una derrama de mil 500 millones de pesos por el concepto de vacaciones de verano, lo cual sería un aporte importante en la recuperación económica.
Aseguró que los vuelos están recuperados casi en su totalidad, “no se tendrán eventos masivos ante el riesgo de contagios, pero se prevé una llegada importante de visitantes, y se tendrá la transmisión virtual de la Guelaguetza y otras actividades a través de la televisión y las redes sociales”.
Una Guelaguetza obtiene unos 423 millones de pesos en dos semanas como sucedió en 2019 cuando fue la última celebración que se pudo llevar a cabo, y en todo el verano serían más de dos mil millones de pesos de derrama económica.
Si se quitan los 423 millones de pesos de la Guelaguetza, solo por el concepto de vacaciones Oaxaca podría obtener un poco más de mil 500 millones de pesos, lo que se podría conseguir pues ya se observa turismo.
Dijo que en el aeropuerto prácticamente se han recuperado todos los vuelos que se pausaron por la pandemia, casi todos los vuelos llegan llenos, y la tendencia de ocupación de huéspedes, así como de comensales va a la alza, por lo que se podría tener una recuperación importante.
Asimismo, destacó que la Guelaguetza se va a transmitir a través de la Cortv y redes sociales, los días 19 y 26 de julio, además se tiene un calendario de actividades, así como la premiación de la imagen de la Guelaguetza, además de las obras que participaron en este certamen.
Las cifras van bien para la entidad, para las festividades de Muertos está todo lleno hasta el 2024 en estas fiestas, “pero avanzamos de manera conservadora, con eventos de calidad, para que de forma paulatina se vaya teniendo una recuperación”.
,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,