Más de 4 mil 500 mujeres desaparecieron en Perú durante 2022

Más de 4 mil 500 mujeres desaparecieron en Perú durante 2022

Datos de la Defensoría del Pueblo de Perú arrojan que más de 4 mil 500 mujeres han desaparecido durante este 2022

 

Más de 4 mil 500 mujeres fueron reportadas como desaparecidas en Perú entre enero y septiembre de este año, informó este miércoles la Defensoría del Pueblo.

Según el reporte “¿Qué pasó con ellas?”, en los primeros nueve meses del año se registraron 8 mil 765 denuncias de mujeres desaparecidas, de las cuales solo fueron localizadas 4 mil 240, el 48%, y falta por ubicar a 4 mil 525.

Las cifras son alarmantes, pese a los avances para mejorar la atención de los casos, se trata de un tema que sigue siendo muy olvidado por el Estado”, dijo a la AFP Isabel Ortiz, adjunta de la Defensoría del Pueblo.

Ortiz aseguró que la Defensoría “requiere reforzar la búsqueda de estas personas porque se ha detectado que la desaparición suele conectarse con los feminicidios”.

En 2021, más de 5 mil 900 mujeres, en su mayoría niñas y adolescentes, fueron reportadas como desaparecidas, un alza de 7% respecto a 2020.

La pandemia influyó en el aumento de las desapariciones, según las autoridades.

Según diversas oenegés feministas, la policía y fiscalía no investigan suficiente los casos porque creen que las mujeres huyeron de forma voluntaria.

Entre enero y septiembre de este año se han producido 101 feminicidios, una cifra que se repite en los últimos años.

Perú registró 146 feminicidios en 2021, de los cuales 39 involucraban a víctimas dadas por desaparecidas, mientras que en 2020 hubo 138.

CATEGORIES
Share This
error: Este contenido está protegido!!