Las BREVES de En Tiempo Real … Activan Alerta Amber- Detienen a feminicida

Las BREVES de En Tiempo Real … Activan Alerta Amber- Detienen a feminicida

500 localidades de Oaxaca sin policía municipal

De los dos mil 475 municipios que existen a nivel nacional, 745 no cuentan con instituciones de seguridad, de acuerdo con datos del Registro Nacional de Personal de Seguridad Pública, siendo Oaxaca la entidad con 500 localidades sin policía municipal.

El dictamen de la Comisión Bicameral para la Evaluación y Seguimiento de la Fuerza Armada permanente en tareas de Seguridad Pública del Senado, detalla que la mayoría de los municipios que no tienen instituciones de seguridad se encuentran regidos con usos y costumbres, es decir, que aplican sus prácticas tradicionales en sus formas de gobierno.

Con corte al 31 de mayo de 2023, el documento precisa los datos que proporcionan las entidades federativas y se encuentran distribuidos en 18 estados donde la solución de conflictos internos se resuelve bajo sus usos y costumbres.

Respecto al salario promedio de policías estatales y municipales por estado, datos oficiales de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, estiman un sueldo bruto mensual promedio de 13 mil pesos para los elementos operativos de las corporaciones de seguridad pública, monto que no ganan los policías municipales actualmente en activo.

 

Fortalecerán el Centro Mexicano de la Tortuga en Mazunte

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y el Gobierno de Oaxaca firmaron un convenio para fortalecer el Centro Mexicano de la Tortuga (CMT) ubicado en Mazunte, en el municipio de Santa María Tonameca, mediante la implementación de esquemas de operación y financiamiento que permitan la protección de este sitio de investigación que alberga especies de tortugas, a fin de impulsar la conservación de la biodiversidad en Oaxaca.

El Centro Mexicano de la Tortuga exhibe distintas especies de quelonios en diferentes fases de crecimiento. Es un referente turístico para la costa oaxaqueña y su fortalecimiento permitirá incentivar la conservación y estudio de las especies golfina, prieta, carey y laúd, además de terrestres y dulce-acuícolas.

A través del Centro Mexicano de la Tortuga se operan los campamentos tortugueros y estaciones de campo de Escobilla, Morro Ayuta y Barra de la Cruz, y se hace difusión y educación ambiental acerca de la importancia de las tortugas, así como acciones de sanidad y proyectos de subsidio en apoyo a comunidades que se vinculan con las acciones de conservación y protección de las arribadas de tortugas marinas que se dan en playas de Oaxaca.

 

Avanza el programa Luces de Esperanza en Oaxaca

Iberdrola México ha anunciado la implementación de la tercera fase del programa Luces de Esperanza en Oaxaca, con el que se han beneficiado a 3 mil 334 personas de comunidades rurales del estado, mediante la instalación de sistemas solares en 116 viviendas, cinco escuelas y un centro de salud.

Las 20 comunidades de ocho municipios a la que ha llegado Luces de esperanza son San Blas Atempa, San Dionisio del Mar, San Francisco Ixhuatán, San Juan Guichicovi, San Miguel Suchixtepec, San Pedro Pochutla, Santo Domingo Petapa y Santo Domingo Tehuantepec.

El programa, del que participan Iluméxico, como aliado técnico, y con el acompañamiento de gobiernos estatales y municipales, se asegura que aporta “un ahorro para familias acostumbradas a gastar buena parte de sus recursos en velas y pilas”. “Además -se agrega-, ahora pueden destinar mayor tiempo a sus actividades productivas”.

Activan Alerta Amber

La Fiscalía General de Justicia del estado de Oaxaca (FGJO), activó una Alerta Amber y ficha de búsqueda con la finalidad de localizar a una menor de 4 años, que fue sustraída con lujo de violencia y mientras se encontraba en casa de su abuela, cuyo domicilio se encuentra ubicado en Oaxaca capital.

En la Alerta Amber se señala que la menor de 4 años nació el 23 de noviembre de 2018. Mide un metro con 10 centímetros y la última vez que fue vista, vestía un pantalón de mezclilla, blusa color rosa con un muñeco blanco al frente, además de tenis.

Después de que una pareja fue denunciada por sustraer con violencia a la menor, identificada como Jamileth Concepción Hernández, la Fiscalía de Oaxaca comenzó con las investigaciones.

Fue así como se supo que fue la mamá de la menor quien se llevó a la pequeñita mientras se encontraba en la casa de su abuela y que por presuntos problemas familiares, no le permitían ver a su hija.

Se informó que una persona fue detenido por participar en la extracciòn de la menor, aunque sólo está acusado de resistencia a particulares.

 

Detienen a involucrado en feminicidio

Un individuo identificado con las iniciales E.T.O., a quien se le imputa el delito de feminicidio en agravio de Biiany R. R., estudiante del Instituto Tecnológico del Istmo (ITI), con sede en Juchitán, fue detenido en La Paz, Baja California Sur.

El imputado fue detenido por una falta administrativa y al investigar sus generales en la Plataforma México arrojó que tenía una orden de aprehensión en Oaxaca por el delito de feminicidio, lo cual fue reportado a la Fiscalía de Oaxaca.

A través de un comunicado, la Fiscalía detalló que la detención se logró en colaboración con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California Sur, entidad donde el hombre residía.

El 28 de junio del 2018, autoridades localizaron una maleta abandonada sobre la carretera Juchitán-El Espinal, en cercanías del camino al antiguo ingenio, a un kilómetro de la Base de Operaciones Mixtas.

Horas más tarde se confirmaría que se trataba de Biiany R. R., originaria del municipio de Huamelula, quien había sido reportada como desaparecida desde hacía varios días su cuerpo presentaba heridas en el cuello y tórax producidas por arma blanca.

 

…………………………………………….ALMD……………………………………………………

 

CATEGORIES
Share This
error: Este contenido está protegido!!