Jueves de caos por protestas y bloqueos carreteros en la Mixteca y los Valles Centrales

Jueves de caos por protestas y bloqueos carreteros en la Mixteca y los Valles Centrales

Oaxaca volvió a vivir este jueves un día de caos por protestas y bloqueos carreteros en la región Mixteca y los Valles Centrales por parte de organizaciones sociales, grupos vecinales y médicos.

Muy temprano, integrantes del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI) iniciaron un bloqueo indefinido en la carretera Santiago Juxtlahuaca-Concepción Carrizal, a la altura de la comunidad de Agua Fría, luego del atentado en contra de dirigentes de esa agrupación.

El dirigente político del MULTI, Macario Merino García, denunció que el domingo fue baleado el domicilio de Alfredo Martínez, integrante de la dirección política, ubicado en la comunidad Agua Fría, de la agencia de San Juan Copala, Juxtlahuaca.

A pesar de que el gobierno del estado se comprometió a enviar a un representante y a personal de la Fiscalía General del Estado para atender el caso, nadie llegó, acusaron, pues los dejaron plantados como lo han hecho en otras ocasiones en las mesas de diálogo que han tenido lugar en la ciudad de Oaxaca.

El cierre carretero afectó a decenas de transportistas de carga, taxis colectivos y automovilistas que hacen uso de este tramo, debido a que es la única vía que comunica los municipios de Tlaxiaco con Putla de Guerrero y Santiago Juxtlahuaca.

Por otra parte, integrantes del Consejo de Comunidades Indígenas de la Sierra Sur (Cociss) bloquearon este jueves la carretera federal 175 Oaxaca-Puerto Ángel, a la altura del crucero del aeropuerto, para exigir castigo a funcionarios del gobierno de Alejandro Murat, que ordenaron su desalojo violento de esa vía en 2022.

Recordaron que hace un año, luego de mantener bloqueado el crucero del aeropuerto, fueron agredidos por habitantes del municipio de San Agustín de las Juntas, quienes por órdenes del gobierno anterior los dispersaron con palos y disparos de arma de fuego.

Esta mañana, luego de bloquear por algunas horas la carretera federal 175, los integrantes del Cociss marcharon con dirección al zócalo de la ciudad de Oaxaca, donde realizaron una protesta.

Más tarde, un grupo de vecinos de las colonias que se encuentran en inmediaciones del mercado de abasto, en la ciudad de Oaxaca, bloquearon el Periférico a la altura de las calles de Victoria y Húzares, para exigir el retiro inmediato de migrantes que desde hace varias semanas han instalado sus casas de campaña en el camellón de esa vía.

Los inconformes pidieron la intervención inmediata de las autoridades municipales de Oaxaca de Juárez y del Instituto Nacional de Migración para retirar al grupo de migrantes de esa zona, que cada vez es mayor y aunque en su mayoría están en tránsito hacia Estados Unidos, muchos se quedan en esta capital.

Después, médicos especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) protestaron en el zócalo de Oaxaca, para denunciar que, desde hace seis meses, funcionarios de la dependencia les tienen retenido su salario, además de que el gobierno del estado pretende quitarles las plazas de trabajo que les fueron otorgadas por la Federación.

A este respecto habló el doctor Germán López Villanueva, médico especialista en Medicina Familiar.

Esta es la realidad cotidiana del estado de Oaxaca, una entidad con fama de que para sus habitantes no es un día normal si no hay protestas, marchas o bloqueos carreteros.

………………………………………………………………………………………………..

ALMD

CATEGORIES
Share This