Liberación de Vera Carrizal, muestra de la putrefacción del Poder Judicial: María Elena, Gobernador y Fiscal

Liberación de Vera Carrizal, muestra de la putrefacción del Poder Judicial: María Elena, Gobernador y Fiscal

En un fallo inesperado, el Juez Unitario del Tribunal de Enjuiciamiento de la región Mixteca, José Gabriel Ramírez Montaño, absolvió este medio día al empresario gasolinero y exdiputado priista Juan Antonio Vera Carrizal, y a dos coacusados, de confabularse para concretar el ataque con ácido contra la saxofonista María Elena Ríos Ortiz, en 2019, en Huajuapan de León.

Con su liberación, la agresión y presunto intento de feminicidio contra María Elena quedar en la impunidad.

El fallo generó indignación en la sociedad oaxaqueña y puso en el centro del debate la corrupción y la impunidad que, según diversas voces, imperan en el Poder Judicial del Estado de Oaxaca y, en general, en el sistema judicial mexicano.

El juez Ramírez Montaño argumentó que la Fiscalía oaxaqueña “no logró desvirtuar la presunción de inocencia de Vera Carrizal”, una postura que ha sido cuestionada tanto por la defensa de la refensa de María Elena Ríos, como por el fiscal Bernardo Rodríguez Alamilla y el propio gobernador Salomón Jara Cruz.

«La corrupción ganó», escribió Ríos en sus redes sociales>, quien hizo énfasis en la rapidez con la que el juez tomó la resolución, y resaltó el clima de impunidad que enfrentan las mujeres en México.

En su cuenta de X, el gobernador de Oaxaca, Salomón jara Cruz cuestionó la “terrible absolución y liberación de Juan Antonio Vera Carrizal”, acusado por el presunto intento de feminicidio de la saxofonista María Elena Ríos Ortiz, lo que, en su concepto, “es una muestra más de la corrupción y la putrefacción del Poder Judicial”.

El mandatario condenó enérgicamente “el fallo de un juez criminal y cómplice del victimario, que lastima a la justicia y a todas las víctimas de la violencia feminicida”, por lo que consideró “que llegó la hora de reformar el Poder Judicial para que en Oaxaca no prevalezca la impunidad”.

A su vez, el fiscal general de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, también en la red X se pronunció sobre la liberación Vera Carrizal, considerandola una flagrante violación al derecho de justicia de María Elena Ríos, y adelantó que la Fiscalía de Oaxaca buscará revertir dicha determinación.

“En mi calidad de Fiscal General del Estado de Oaxaca, condeno enérgicamente la absurda resolución emitida por el juez José Gabriel Ramírez Montaño, mediante la cual Juan Antonio V.C, Rubicel H.R y Ruben L.C quedan en libertad”, escribió

Añadió que dicho fallo “es una flagrante violación al derecho a la justicia de la víctima y deja un precedente de impunidad en nuestra entidad>, que cuestiona el actuar del Poder Judicial en su deber de garantizar el acceso de todas las mujeres víctimas a gozar de justicia, verdad y reparación”.

«Juan Antonio Vera Carrizal ha quedado en libertad. 20 minutos le tomó a este juez corrupto, José Gabriel Ramírez Montaño, la resolución. Esto es Oaxaca, esto es México, esta es la impunidad que viven las mujeres luchamos por justicia”, publicó Elena Ríos en su cuenta de X.

El ataque que sufrió María Elena Ríos fue perpetrado por dos hombres que, según la investigación de la Fiscalía, habrían sido contratados por Vera Carrizal. Estos individuos, quienes se hicieron pasar por solicitantes de un servicio de asesoría, le arrojaron ácido clorhídrico en el rostro y en el cuerpo, causándole heridas que han requerido múltiples cirugías.

El caso fue catalogado por la fiscalía como un intento de feminicidio, y la búsqueda de justicia para la víctima se convirtió en un símbolo de la lucha contra la violencia de género en el país.

Vera Carrizal logró evitar su captura durante varios meses, amparándose en recursos legales, lo que retrasó su detención.

Fue hasta abril de 2020 que decidió entregarse voluntariamente a las autoridades.

En sus conclusiones, el juez José Gabriel Ramírez Montaño señaló que “el Tribunal consideró que tras las pruebas aportadas, la víctima no logró destruir la presunción de inocencia que tienen los acusados y como consecuencia de ello, he decidido absolver a Rubicel Hernández Ríos, Juan Antonio Vera Carrizal y Rubén Loaeza Chávez, de los delitos que se le imputan”, indicó.

El fallo, destacó el juez, deja sin efecto la medida cautelar en contra de los señalados y los deja en absoluta libertad.

En días anteriores, María Elena Ríos denunció la intención del juez de dejar en libertad al hombre que enfrentó el proceso como el presunto autor intelectual del ataque con ácido que ella sufrió, el 9 de septiembre de 2019, en Huajuapan de León, en la región Mixteca de Oaxaca.

El caso de María Elena fue el primer ataque con ácido que se documentó en el estado y su relevancia permitió que en diversos estados del país se promulgara la Ley Malena, que tipifica la violencia ácida, como parte de la violencia feminicida.

Pese a ello, tras cinco años, el caso de María Elena, quedó en la impunidad, en tanto que la activista ha tenido que pasar por diversos procedimientos quirúrgicos y tratamientos, a fin de recuperarse, tras las quemaduras y secuelas emocionales y psicológicas que causó el ácido.

CATEGORIES
Share This