Demanda UJRM apertura de espacios y que no se cobren cuotas

Demanda UJRM apertura de espacios y que no se cobren cuotas

Protestan en la puerta de Ciudad Universitaria

Integrantes de la Unión de la Juventud Revolucionaria de México (UJRM), demandaron la apertura de espacios en la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), ya que aseguran que más de 10 mil se quedarán sin estudiar tras los procesos de admisión.

Durante una protesta realizada en la puerta de Ciudad Universitaria, indicó que no todos los que presentan examen obtienen un lugar ya que el examen es solo un filtro que permite a la universidad rechazar estudiantes, sea por falta de infraestructura, de docentes, sin embargo, cada año se reduce la matrícula, pero las facultades siguen teniendo a tope estudiantes y eso no tiene explicación.

Además de que el examen virtual también es un factor determinante a la hora de presentar examen debido a que puede fallar el Internet, computadora o bien saturarse el programa lo que implica que muchos jóvenes no concluyan de manera oportuna el examen.

Por tal razón el movimiento de aspirantes rechazados existe para que todos los universitarios se organicen y salgan a exigir su derecho que como estudiantes les corresponde; recibir educación pública, universal y gratuita.

Indicaron que la organización juvenil estudiantil sigue siendo la única manera de poder conseguir un espacio dentro de la universidad, una herramienta viable y una alternativa para la juventud, mientras continúe la venta de espacios y los estudiantes sigan siendo rechazados de la educación pública.

Es vigente la lucha estudiantil mientras no se vea materializada la gratuidad de la educación en todos los niveles y que la protesta y la movilización son un derecho de todo mexicano en territorio nacional, señalaron.

Afirmaron que es muy importante que como estudiantes sean conscientes y salgan a luchar por su educación, por ser un derecho que tienen y nadie les debe cobrar ni un solo peso por educación ni lucrar con sus necesidades.

CATEGORIES
Share This