Instituto Nal. de Migración, responsable de la crisis que se vive en Oaxaca capital

Instituto Nal. de Migración, responsable de la crisis que se vive en Oaxaca capital

La titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), responsabilizó este viernes al Instituto Nacional de Migración (INM) de la crisis migratoria que se vive en el estado de Oaxaca, y que ya alcanzó a su capital.

La funcionaria aseguró que la política migratoria fallida del gobierno federal, ha provocado una situación complicada para varias autoridades locales, por el organismo que representa emitió con tiempo, hace semanas, una alerta temprana que no fue escuchada.

 

Y es que este jueves estalló la crisis provocada por el éxodo de migrantes centroamericanos y de otras nacionalidades. Muchos de ellos han llegado en tránsito a Oaxaca, pero se quedan durante días o semanas en camellones o terminales de autobuses, provocando la incomodidad de los vecinos o afectando el tránsito peatonal, ante la falta de un albergue para pernoctar o descansar.

La vispera, vecinos de colonias aledañas al mercado de abasto, principalmente de la colonia Libertad, bloquearon por la mañana la avenida Periférico a la altura de la calle de Húzares y Victoria, para demandar al alcalde de Oaxaca de Juárez, el morenista Francisco Martínez Neri, atención a este fenómeno para evitar el hacinamiento en el que viven los migrantes en tránsito.

La molestia y denuncia pública de ciudadanos había sido una llamada de alerta para la autoridad estatal y municipal, la situación siempre fue minimizada a pesar de la violencia que se ejerció contra estos grupos por parte de ciudadanos que se vieron afectados en sus derechos.

Luego de la inconformidad de vecinos por el aumento de migrantes en las inmediaciones de la central camionera y el mercado de Abasto, la gran mayoría de los ciudadanos provenientes de América Central y América del Sur, fueron trasladados a un albergue abierto por la Diécesis de Antequera en el templo de Felícitas y Perpétua, en Santa Lucía del Camino, municipio conurbado a la ciudad de Oaxaca.

Este albergue fue abierto por iglesia católica, no por las autoridades federales, que tienen la obligación de resolver este problema que ellas mismos han creado.

CATEGORIES
Share This
error: Este contenido está protegido!!