Incumple Semar a defensores comunitarios que constatarían daños por obras del Interoceánico

Incumple Semar a defensores comunitarios que constatarían daños por obras del Interoceánico

Realizarían un recorrido colectivo para conocer las afectaciones ambientales que ha dejado el derribo de 7 mil 100 árboles de diversas especies en Unión Hidalgo

Defensores comunitarios denunciaron que la Secretaría de Marina (Semar) encargada de la obra del Corredor Interoceánico y la rehabilitación de la Línea K del Tren del Istmo incumplió con el acuerdo de realizar un recorrido colectivo, con la intención de conocer las afectaciones ambientales que ha dejado el derribo de 7 mil 100 árboles de diversas especies en Unión Hidalgo.

Informaron que en una reunión celebrada el viernes pasado, el capitán Adiel Estrada Vázquez, encargado del proyecto de rehabilitación de las líneas férreas, se comprometió a avisar el día, la fecha y la hora para el recorrido colectivo en el que asistirían también los defensores y activistas con la intención de conocer a detalle y de cerca las afectaciones denunciadas.

Edgar Martín, activista zapoteca, señaló que tras la reunión esperaban el aviso del capitán Estrada Vázquez, pero nunca ocurrió, sino al contrario, el militar recorrió solo la zona afectada, sin tomarlos en cuenta, a pesar del acuerdo pactado.

La propuesta de la Comuna de Unión Hidalgo y de los activistas ambientales propone la reposición de manera corresponsable de siete mil árboles nativos en tierras de uso común para mitigar el impacto ambiental por la rehabilitación de la Línea K del Tren del Istmo.

CATEGORIES
Share This