
Incendio forestal en Santo Domingo Tomaltepec, en el Valle de Oaxaca, se extiende a municipios vecinos y provoca evacuaciones
Un incendio forestal de gran magnitud, iniciado la tarde del viernes en Santo Domingo Tomaltepec, ha afectado ya a los municipios de San Francisco Lachigoló, Santa María El Tule y Tlalixtac de Cabrera, todos en la región de los Valles Centrales de Oaxaca. Las fuertes ráfagas de viento, asociadas al frente frío número 38, han complicado las labores de contención y propagación del fuego.
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que el incendio, que comenzó alrededor de las 14:00 horas, ha obligado a la evacuación de habitantes de la comunidad de Santa Catalina de Siena, perteneciente a Tlalixtac de Cabrera. Algunas familias han sido trasladadas al auditorio de usos múltiples de Tomaltepec, habilitado como refugio temporal.
Brigadas de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), la Comisión Nacional Forestal (Conafor), el Heroico Cuerpo de Bomberos de Oaxaca, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, junto con voluntarios y comuneros, trabajan arduamente para controlar el siniestro. Sin embargo, las condiciones climáticas adversas han dificultado las labores de combate.
La directora de Coesfo, Magdalena Coello Castillo, señaló que brigadas de El Tequio, Huautla de Jiménez y San Juan de los Cués, así como técnicos especializados en equipos de agua, están trabajando para proteger las viviendas cercanas al incendio.
Aunque no se han reportado víctimas mortales, se han atendido casos de personas con síntomas de intoxicación por humo y lesiones oculares. Además, se ha observado la huida de fauna silvestre hacia zonas urbanas, lo que ha generado preocupación entre los habitantes.
La CEPCyGR ha emitido recomendaciones a la población para proteger su salud, como evitar actividades al aire libre, usar cubrebocas o trapos húmedos para cubrir nariz y boca, cerrar puertas y ventanas, y mantenerse en espacios interiores con buena ventilación.
Las autoridades han solicitado el apoyo de la ciudadanía con donaciones de agua embotellada, cubrebocas, lámparas de mano y víveres para alimentar a las brigadas que combaten el fuego. También se ha exhortado a evitar el uso del fuego en el campo y la quema de basura en zonas con vegetación.
La densa capa de humo generada por el incendio ha cubierto gran parte del valle de Tlacolula, alarmando a la población y dificultando la visibilidad en la región. Las imágenes del siniestro han circulado ampliamente en redes sociales, mostrando la magnitud del desastre.
Las autoridades continúan monitoreando la situación y trabajando para controlar el incendio. Se espera que en las próximas horas se emita un informe oficial detallando la extensión de los daños y las medidas preventivas que se implementarán en los próximos días.
La CEPCyGR ha reiterado la importancia de seguir las indicaciones de las autoridades y mantenerse informados a través de fuentes oficiales para garantizar la seguridad de la población. Se recomienda a quienes presenten síntomas de irritación en ojos, garganta o dificultad para respirar, consultar a un médico de inmediato.
En caso de detectar un incendio forestal, se debe reportar a los números de la Coesfo: 951 503 2166 y 951 503 2537, de la Conafor: 951 515 0520, 951 516 5112 y 951 516 5466, o al 911 de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
La situación sigue siendo crítica, y las autoridades hacen un llamado a la solidaridad y responsabilidad de la ciudadanía para enfrentar esta emergencia ambiental que afecta a varias comunidades de Oaxaca.