Generación Z vuelve a las calles el 20 de noviembre tras la violenta represión en el Zócalo que encendió al país

Generación Z vuelve a las calles el 20 de noviembre tras la violenta represión en el Zócalo que encendió al país

El colectivo Generación Z convocó una nueva marcha masiva nacional para el 20 de noviembre, tras la violenta jornada del sábado en el Zócalo capitalino. Ayer, miles de jóvenes que acudieron a colocar flores y velas por Carlos Manzo — el alcalde de Uruapan, Michoacán, asesinado por el crimen organizado—  fueron replegados por la policía, generando nuevas críticas por el uso excesivo de la fuerza.

La movilización del 20 de noviembre se plantea como continuidad de la protesta del 15, que reunió a más de 70 mil personas en la capital del país y otros miles más en 50 ciudades y dejó 120 heridos y 40 detenidos tras choques con la policía en el Zócalo. El movimiento exige frenar la violencia, la corrupción y la impunidad que golpean al país.

Generación Z México (@generacionz_mx) mantiene símbolos como la bandera pirata de One Piece y sombreros alusivos a Manzo, alcalde de Uruapan asesinado el 1 de noviembre. Ahora también demandan justicia por casos como los de Bernardo Bravo y Homero Gómez, así como mecanismos legales para impulsar la revocación de la presidenta Claudia Sheinbaum.

La convocatoria del 20 contempla una marcha del Ángel de la Independencia al Zócalo en Ciudad de México, con énfasis en vestimenta blanca y participación pacífica. Se prevén réplicas en al menos 30 estados, además de manifestaciones solidarias en ciudades de Estados Unidos, Canadá, España y Alemania.

Los organizadores llaman a iniciar entre las 10 y 11 de la mañana, con rutas céntricas y exigencia de evitar actos vandálicos. Para la marcha del sábado, las autoridades reforzaron las vallas en Palacio Nacional y realizaron cierres viales en Reforma y el Centro Histórico, mientras usuarios compartían la logística en redes para llegar sin incidentes.

Aunque el movimiento surgió entre jóvenes de 13 a 28 años, también atrajo a adultos, campesinos y médicos. El gobierno lo acusa de ser una campaña “inorgánica” financiada por opositores, pero participantes aseguran que el hartazgo es auténtico. Encuestas señalan que en el gobierno de Sheinbaum el 61% de la generación Z se siente desprotegida ante la violencia.

CATEGORIES
Share This