
Exhibe Salomón Jara componendas entre gobierno de Alejandro Murat y la Sección 22 ▶
El gobernador Salomón Jara Cruz volvió a exhibir en su conferencia semanal a la sección 22 de la CNTE.
Esta mañana, denunció que la sección 22 de recibir 20 millones de pesos anuales para la realización de la Guelaguetza Popular-Magisterial, que se realiza en el estadio de futbol de Los Alebrijes.
La acusación, no obstante, tuvo una rápida respuesta por parte de la gremial.
La secretaria general de la Sección 22, Yenny Aracely Pérez Martínez, informó que se creará una Comisión de la Verdad para auditar a la anterior dirigencia sindical que encabezó Eloy López Hernández, para verificar si es cierto o no las acusaciones que hizo la semana pasada Salomón Jara.
La lideresa sindical indicó que tras la auditoría que se realice, las bases podrán conocer a detalle éste y otros temas para analizar la información y tomar decisiones. No dan nada por hecho.
Y es que según el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez, la Sección 22 ha recibido año con año unos 20 millones de pesos para realizar la Guelaguetza Magisterial.
El funcionario consideró que esta cantidad es exagerada, además de los dos millones de pesos que se destinaban por cada Asamblea Estatal para “mantener callados a algunos líderes”.
Emilio Montero aclaró que la actual dirigencia sindical que encabeza Yenny Aracely Pérez, no ha solicitado ningún recurso para su Guelaguetza Magisterial 2023, pues actualmente se sabe que cada integrante de la gremial coopera mensualmente para esta actividad.
En su última Asamblea Estatal, la Sección 22 de la CNTE aclaró que no es aliada del Gobierno de Oaxaca, puntualizando que el movimiento es apartidista, por lo que no hay alianza ni la pretenden con la administración que encabeza Salomón Jara Cruz.
Este fue uno de los puntos centrales de la Asamblea Estatal que dejaron en claro los docentes, quienes también exigirán pruebas contundentes al gobernador de las declaraciones en contra de la dirigencia sindical anterior que encabezó Eloy López Hernández.
Por último, la Asamblea Estatal determinó que los días 7, 8 y 9 de junio, la Sección 22 de la CNTE llevará a cabo su tercer paro de actividades, esta vez de 72 horas, para presionar a los gobiernos estatal y federal el cumplimiento de acuerdos signados y también su pliego petitorio.