Enfermera del hospital “Rubén Leñero”, primera en ser vacunada contra Covid

Enfermera del hospital “Rubén Leñero”, primera en ser vacunada contra Covid

La enfermera, María Irene Ramírez, ha sido la primera persona vacunada contra Covid-19 en México. Ella sostuvo que la vacuna da “seguridad y alegría” al personal médico para continuar enfrentando a la pandemia.

“Es un orgullo y un agradecimiento a las autoridades por lo que han hecho, no puedo decir más, estamos en una batalla, bien dicen, con un enemigo invisible, pero decir que nos da la seguridad y alegría para seguir adelante”, publicó Milenio.

La jefa de Enfermería de Terapia Intensiva del hospital Rubén Leñero reconoció que ha sido “muy difícil”, y “muy desgastante” la batalla contra covid-19.

“Ojalá que la población entendiera lo que significa quedarse en casa, cuidarse, porque la verdad es muy desgastante para el equipo de trabajo; sin embargo, aquí estamos y ahora con más refuerzos para seguir apoyando a nuestro pueblo”, aseguró.

Fernando Molinar, jefe de Terapia Intensiva en el hospital Rubén Leñero, y segunda persona vacunada en la Ciudad de México, agradeció a las autoridades por la vacuna contra covid-19. “Vamos a seguir luchando y trabajando”, aseveró.

Así, un día después del arribo de las vacunas anticovid de Pfizer y BioNTech, comenzó en el Hospital General de México la aplicación de la dosis a 2 mil 975 integrantes del personal de salud que están en la primera línea de batalla contra la pandemia por coronavirus.

La aplicación de la vacuna no será sólo en el Hospital General de México, sino en dos sedes militares, una en Toluca, Estado de México, y la siguiente en la ciudad de Querétaro.

NO SE HA VACUNADO

La vacuna contra covid-19 de la farmacéutica CanSino: “me va a tocar como para marzo, por la edad y la hipertensión; estoy bien de salud”, explicó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Es parte de la politiquería, son muy inmorales nuestros adversarios (…) son muy hipócritas, muy mentirosos y muy corruptos. No es cierto”, respondió López Obrador  a señalamientos de que ya habría sido vacunado.

“¿Cómo voy a hacer eso? Yo lo que estoy haciendo es cuidándome hasta que me toque mi turno, ya estoy sacando mis cuentas, me va tocar para marzo por la edad y por la hipertensión”, añadió.

López Obrador dijo que “gracias a la naturaleza, al creador y la ciencia” está bien de salud.

Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, aseguró que hoy 24 de diciembre es un día histórico por la aplicación de la vacuna anticovid, pues México es el primer país en América Latina en administrarla.

La funcionaria añadió que el operativo simultáneo en Ciudad de México, Querétaro y Estado de México para aplicar las dosis confirma la vocación de la cuarta transformación por la salud y la vida.

“Este día es histórico: México es el primer país en América Latina que aplica la vacuna anti covid-19. Inició con la enfermera María Irene Ramírez un operativo simultáneo en CdMx, Querétaro y Edomex que confirma la vocación de la #4T por la salud y la vida”, escribió la funcionaria.

Por su parte, Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, dijo sentirse emocionada tras atestiguar, junto a López-Gatell, la aplicación de la vacuna anticovid en la capital del país.

“Emocionada por ser testigo de las primeras vacunas contra covid-19 en nuestro país. La recibieron María Irene Ramírez, enfermera especialista, y Dr. Fernando Molina, de terapia intensiva, del Hospital General Rubén Leñero. La salud es un derecho. Vacunación universal y gratuita”, escribió en Twitter.

La escritora Beatriz Gutiérrez Müller reaccionó en Twitter tras la primera aplicación de la vacuna anticovid en México.

“¡Primera vacunada contra #covid19! Se llama María Irene Ramírez y es jefa de Enfermería en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital ‘Rubén Leñero’ de la Ciudad de México. ¡Feliz Nochebuena!”, escribió en Twitter.

Durante la pandemia, la investigadora ha agradecido al personal de salud por enfrentar la pandemia de covid-19 y exhorta a la población al seguimiento de medidas sanitarias para aminorar los contagios en el país.

Jorge Alcocer, secretario de Salud, explicó que “es entendible” si alguno de las personas vacunadas contra el coronavirus presentan una reacción alérgica.

“Si hay alguna reacción, es lo entendible, si uno toma, lo dije hace unos minutos, si toma un medicamento, los medicamentos no requieren tanta exactitud, seguridad, como una vacuna y en ambos casos hay que advertir que hay muy baja proporción de menos del uno por ciento de los que reciben vacunas en términos generales las reacciones alérgicas porque nuestro organismo tiene esa función”, explicó.

Daniel Díaz, médico cirujano y jefe asistente interno del Hospital Militar de la Zona, se convirtió en el tercer mexicano en recibir la vacuna contra el coronavirus en México.

“Estoy muy agradecido por recibir la vacuna; seguiré trabajando con esmero”, dijo el médico tras ser vacunado en módulo de Edomex.

 

Esta nota fue publicada inicialmente en Milenio

 

Share This
error: Este contenido está protegido!!