
En Oaxaca, incendios forestales han devorado 13 mil hectáreas de bosques y pastizales: Coesfo
En los primeros cuatro meses de 2025, Oaxaca ha enfrentado una compleja temporada de incendios forestales, registrando 96 siniestros en sus ocho regiones. Hasta ahora, la superficie afectada suma 13 mil 157.63 hectáreas, según datos proporcionados por la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), que actualmente mantiene activos siete incendios forestales en distintos puntos del estado.
En la región Sierra Sur, los incendios que afectan a San Juan Ozolotepec y Santo Domingo Ozolotepec han requerido la intervención aérea. Para combatir el fuego, se desplegaron dos helicópteros: uno de la Secretaría de Marina (Semar) y otro del Gobierno del Estado, el cual ha realizado más de 130 descargas en más de 17 horas de operaciones.
Las labores en tierra han sido sostenidas gracias al esfuerzo de brigadas como las de El Vidrio, Pinotepa Nacional, San Antonio Chimalapa, Tlalixtac y San Juan de los Cues, además del personal técnico de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y habitantes de las comunidades afectadas.
En contraste, algunos incendios ya están controlados. Tal es el caso de Santa Cruz Xitla, en Miahuatlán, donde se logró un 100% de control gracias a la participación de voluntarios y brigadas como las de Xoxocotlán y Tlahuitoltepec. San Sebastián Coatlán también reporta importantes avances con el apoyo de brigadas provenientes de Santa María Chimalapa, Mixtequilla, Tequio y San José del Pacífico.
Por su parte, el incendio en San Carlos Yautepec ha sido controlado por Conafor, que además trabaja en Ayotzintepec, en la Cuenca del Papaloapan, así como en el siniestro interestatal entre San Pedro Tapanatepec y Chiapas. En la región Mixteca, brigadas de Yosocuta y Tlaxiaco enfrentan el fuego en San Esteban Atatlahuca, mientras que en la Sierra de Juárez se monitorea un incendio activo en Santiago Atitlán.
A pesar del panorama desafiante, el 2025 muestra una disminución respecto al mismo periodo del año anterior. En 2024 se contabilizaron 118 incendios con una afectación de 32 mil 31.18 hectáreas. En lo que va de este año, 84 siniestros han sido totalmente liquidados, siete continúan activos y cinco permanecen bajo vigilancia constante.
La Coesfo mantiene esfuerzos preventivos junto con la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader), capacitando a municipios en la NOM-015 SEMARNAT, que regula el uso del fuego en terrenos agropecuarios y forestales. Esta labor busca reducir los riesgos de incendios, particularmente ante la presencia de altas temperaturas y vientos fuertes.
Actualmente, la entidad enfrenta incendios en Santa Catarina Juquila, Santiago Atitlán, Santa María Zacatepec, Ayotzintepec, Putla Villa de Guerrero, Santa María Chimalapa, San Juan Tamazola y San Pedro Pochutla. Los incendios más agresivos se concentran en Zapotitlán Lagunas, con mil 500 hectáreas afectadas, y San Juan Ozolotepec, con mil 50. Le sigue San Carlos Yautepec, donde ya se han perdido 400 hectáreas de vegetación. La situación continúa bajo atención constante.