
Ebrard: Se apuesta con acuerdo voluntario con tiendas departamentales para aumentar productos hechos en México; farmacias son prioridad
El secretario de Economía detalló que el acuerdo estará vigente hasta 2028
–
Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, detalló en qué consiste el acuerdo voluntario para el aumento de contenido nacional con tiendas departamentales, de autoservicio y plataformas, en el marco del Plan México.
En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este jueves 15 de mayo en Palacio Nacional, Ebrard refirió que esta medida busca aumentar la disponibilidad de productos hechos en México en tiendas de servicio, departamentales, especializadas, minoristas, plataformas de comercio electrónico y otros puntos de venta.
“Y por lo tanto más empleos, ese es el objetivo de este programa. Esto nos va a permitir fortalecer la economía del país, priorizando lo que producimos y manufacturamos en México”, dijo.
En el salón Tesorería, el secretario de Economía detalló que el acuerdo estará vigente hasta 2028 y son 22 grupos empresariales que firmaron.
Expuso que en las tiendas de autoservicio se pasará, de 2025 a 2028, de 50% de productos hechos en México a 70%; departamentales, de 30 a 42%; minoristas, de 50% a 70%; farmacias, de 40% a 55%; y otros, de 20% a 28%.
Al destacar que las farmacias son prioridad, destacó la capacidad en territorio mexicano para producir lo que se necesita para la salud: “México va a tener la mayor parte de todo lo que necesita para la salud de las y los mexicanos hecho en nuestro país”.
Sobre las plataformas de comercio digital, Ebrard mencionó que van a tendrán una estrategia especial de promoción y comercialización de “Hecho en México”.
Recalcó que con esto será más fácil ubicar lo que es Hecho en México; más industrias nacionales crecerán; habrá más empleos; y más pequeñas y medianas empresas podrán integrarse a las cadenas de comercialización.
Por su lado, Sheinbaum destacó que se busca producir más en el país y generar más empleos. También se alista una campaña para dar a conocer esta estrategia.
*Con información de El Universal