Dólar cotiza en $18.80; BMV en máximos históricos

Dólar cotiza en $18.80; BMV en máximos históricos

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) gana 0.05 por ciento, con lo que se mantiene en niveles máximos históricos, cerca de los 47 mil puntos.
Los inversionistas están atentos a reportes corporativos, a datos del sector vivienda en Estados Unidos y comentarios de la Convención Nacional Republicana (CNR), así como a ajustes de estimados de la economía global.
Luego de que por cuarta ocasión en el año, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) estableció un nuevo máximo histórico, este martges se ubica en 46 mil 985.53 unidades, con un aumento de 22.48 enteros respecto al nivel previo.
Mientras que el dólar en operaciones al menudeo se vende en 18.80 pesos, de acuerdo con datos de Banamex.
El mercado local opera contrario a los índices de Wall Street arrancaron con mínimas bajas; así, el Standard and Poor’s 500 pierde 0.19 ciento, el Nasdaq desciende 0.12 y el promedio industrial Dow Jones cede 0.02 por ciento.
En el mercado accionario mexicano se negocian 3.8 millones de títulos, por un importe económico de 112.0 millones de pesos, con 34 emisoras que ganan, 36 que pierden y cinco operan sin cambio.
Con el resultado favorable de los reportes de Goldman Sachs y Johnson & Johnson, los mercados aprovechan para tener una toma de utilidades después de las ganancias de los últimos días, a la espera de la publicación de los reportes de Microsoft Corp y Continental (después del cierre) correspondientes al segundo trimestre de 2016, los cuales generarán expectativas en los mercados.
Además, se esperan comentarios relacionados con la Convención Nacional Republicana (CNR) en Cleveland, en la que se nominará oficialmente a Donald Trump como candidato presidencial del partido republicano (16:30 horas), pese a ser esperado, este acontecimiento podría ejercer presión sobre los mercados.
En tanto, el Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó la actualización referente a las perspectivas de la economía mundial, en donde recortó sus expectativas de crecimiento para la economía global de 3.2 a 3.1 por ciento, mientras que en el caso de Reino Unido, la estimación se recortó de 1.9 a 1.7 por ciento y para México no hubo ajuste significativo.

Con información de Notimex

Share This
error: Este contenido está protegido!!