
Dictan medidas cautelares a favor de migrantes; anuncia gobierno estatal la creación de 4 albergues ▶️
La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) dictó medidas cautelares al gobierno de Salomón Jara Cruz para que atienda el fenómeno migratorio que azota a Oaxaca, ante el desmesurado incremento de personas en tránsito que se estacionan en el territorio estatal, con destino a Estados Unidos.
La Defensoría Indicó que en el ámbito de sus competencias y desde una perspectiva de respeto a los derechos humanos, las autoridades estatales deben emprender acciones para atender las problemáticas que se presentan derivadas de este problema que se ha recrudecido.
“El trabajo de la Defensoría respecto a este tema ha sido amplio e integral, en las últimas cuatro semanas ha documentado diversas problemáticas generadas principalmente en la región del Istmo de Tehuantepec y en la ciudad de Oaxaca”, informó el organismo en un comunicado.
De acuerdo con la Defensoría, desde el pasado 28 de agosto se emitió la Alerta Temprana número 04/2023 en la cual se advertía sobre el tema y solicitaba la intervención de la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Salud y la Dirección General de los Servicios de Salud de Oaxaca, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos, la Dirección General de Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF Oaxaca, así como a diversas autoridades municipales de la región del Istmo, pero nadie hizo nada hasta ahora.
Hoy, el Gobierno de Oaxaca anunció una estrategia para habilitar cuatro albergues provisionales en tres zonas de alto flujo y tránsito de migrantes para dar estadía corta con ayuda humanitaria y sanitaria.
También determinó desplegar una fuerza de tarea con presencia de las fuerzas de seguridad estatal y municipal en las carreteras para garantizar la seguridad de los flujos migratorios que están arribando a la entidad en su intento por avanzar al centro y norte del país.
El titular de la secretaría de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero, afirmó que la política de atención a la crisis migrante no se atiende con albergues de estancia permanente, “son estancias cortas y lo que se va ofrecer es cuatro refugios donde los migrantes en tránsito puedan recibir una ayuda alimentaria y sanitaria”.
Adelantó que los albergues de estancia corta se van habilitar dos en la región del Istmo de Tehuantepec, en los municipios de San Pedro Tapanatepec y Juchitán de Zaragoza, otro más en el municipio de San Raymundo Jalpan y un cuarto en el municipio de Oaxaca de Juárez.
Dijo que la intervención del Gobierno de Oaxaca ante esta crisis migrante es humanitaria y en atención a las exigencias que se han recibido de parte de la Defensoría de los Derechos Humanos, entre otros organismos.
“Nuestra facultad como gobierno estatal es ofrecer una estancia corta no larga a los migrantes en tránsito”, señaló.
………………………………………………………………………………………………..
ALMD