Desaparece enfermera en Oaxaca de Juarez; salió de su trabajo y se esfumó en el trayecto a su casa
Judith Vianney Toledo Santos, enfermera y madre de dos niños, desapareció el pasado 21 de octubre en Oaxaca de Juárez.
Su madre, Judith Santos Mendoza, denunció la falta de acción de las autoridades estatales, quienes aún no han entregado los videos de las cámaras de seguridad del Centro de Control, Comando y Comunicación (C4), perteneciente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), que podrían ayudar en la investigación para dar con su paradero.
Familiares y amigos de Judith Vianney se manifestaron este domingo, con una marcha que recorrió desde la Fuente de las Ocho Regiones hasta el Palacio de Gobierno, de Oaxaca capital. Su objetivo fue exigir a las autoridades estatales una investigación diligente que permita localizar a la enfermera y madre de familia, y exigir justicia ante la aparente inacción del gobierno en este caso.
Según Santos Mendoza, los agentes estatales de la fiscalía han señalado que hasta ahora el C4 no ha proporcionado los videos de las cámaras de seguridad, los cuales serían fundamentales para reconstruir los últimos movimientos de Judith. Esto ha generado una gran frustración en la familia, que considera que estos materiales podrían ofrecer pistas valiosas sobre lo que ocurrió después de que ella salió de su trabajo.
Judith Vianney, de 29 años, trabaja como enfermera en el Hospital Regional Presidente Juárez del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), ubicado en el norte de la ciudad. Tras terminar su turno el pasado lunes, envió un mensaje a su madre informando que iba camino a casa, pero después de ese mensaje ya no se supo nada de ella. Sus llamadas y mensajes posteriores no obtuvieron respuesta, y después de las 16:00 horas, el teléfono dejó de funcionar.
La madre de Judith ha intentado en múltiples ocasiones obtener información sobre el avance de la investigación. Sin embargo, en su último intento, fue informada que los agentes responsables de la búsqueda fueron asignados al operativo de seguridad para un concierto en el zócalo organizado por el gobierno estatal. Esto generó indignación en Santos Mendoza, quien criticó que las autoridades prioricen otros eventos sobre la vida de su hija.
De acuerdo con datos de la Fiscalía de Oaxaca, entre enero y julio de 2024 se han reportado 429 desapariciones en el estado de Oaxaca, siendo Valles Centrales la región con más casos.
Martha Pablo Cruz, integrante del colectivo “Oaxaqueños Buscando a los Nuestros”, señaló además la frecuente revictimización por parte de los funcionarios estatales, quienes a menudo cuestionan la conducta de las personas desaparecidas> en lugar de centrarse en su búsqueda y protección.