
DataTur: registra Oaxaca de Juárez una ocupación hotelera del 65% por las festividades de Muertos
Durante la semana del 21 al 27 de octubre, la ciudad de Oaxaca registró una ocupación hotelera promedio del 65.42 por ciento, un nivel significativo en el contexto de los preparativos para el Día de Muertos, una de las festividades más representativas de la entidad. Este dato fue proporcionado por la Secretaría de Turismo de Oaxaca (Sectur), basada en el monitoreo de ocupación a través del sistema DataTur en hoteles de categorías de 5 a 1 estrellas.
Sectur detalló que, a partir del miércoles 23 de octubre, la ocupación hotelera comenzó a mostrar un ascenso, alcanzando el 64.6 por ciento ese día y llegando a su punto máximo el sábado 26, con un 76.36 por ciento. Este incremento refleja el interés y la anticipación de los turistas por las celebraciones del Día de Muertos, un evento que anualmente atrae a miles de visitantes.
Para conmemorar esta festividad, el gobierno estatal ha organizado una serie de actividades culturales y artísticas en la capital oaxaqueña bajo el lema “La Fiesta Más Viva de Todas”. Estas celebraciones, que se extienden del 26 de octubre al 3 de noviembre, tienen como fin honrar a los difuntos y celebrar la cultura tradicional de Oaxaca, reconocida tanto a nivel nacional como internacional.
De acuerdo con Sectur Oaxaca, se espera que durante estas festividades la ocupación hotelera en la ciudad alcance un promedio del 78.7 por ciento, con la llegada de aproximadamente 72 mil turistas, tanto nacionales como extranjeros. Además, se proyecta una derrama económica de cerca de 289 millones de pesos, impulsando de forma significativa la economía y el sector turístico local.
Asimismo, la Secretaría de Turismo informó que, durante las fechas clave de la festividad, el estado de Oaxaca recibirá 194 vuelos, provenientes de destinos nacionales como Ciudad de México, Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), Monterrey, Guadalajara, Tijuana y Cancún. También se prevén vuelos internacionales desde ciudades como Los Ángeles, Houston, Dallas, Calgary, Vancouver y Edmonton.
Con estas actividades y el flujo de turistas esperado, Oaxaca se prepara para una celebración del Día de Muertos que no solo fortalece la identidad cultural de la región, sino que también representa un motor importante para la economía local y una oportunidad para la proyección de la riqueza cultural oaxaqueña a nivel global.