CONTRAFUEGO … “Gallo del PAN, ahogado en corrupción” por Aurelio Ramos Méndez

CONTRAFUEGO … “Gallo del PAN, ahogado en corrupción” por Aurelio Ramos Méndez

Podrido hasta la médula por la corrupción, el PAN quedó ya por completo aniquilado en el Estado de México, entidad decisiva en la contienda presidencial. No andará desencaminado quien apueste a que la disputa por la gubernatura se dará entre Morena y un PRI que, asombrosamente, parece inextinguible.

En política, es cierto, nada está escrito de manera definitiva, todo es un boceto a lápiz. Mas en modo alguno constituye un despropósito afirmar que el PAN está muerto y sepultado en aquel estado cuyo padrón ronda los 13 millones de electores.

Los sepultureros de esta formación que pese a no haber alcanzado nunca la gubernatura forjó en la entidad mexiquense uno de sus principales enclaves, tienen nombre y apellidos: Marko Cortés y Enrique Vargas del Villar.

La debacle panista inició el cinco de agosto pasado cuando, madrugador y de manera inconsulta con sus aliados del PRI y PRD, el dirigente del PAN “destapó” como virtual candidato a gobernador al coordinador de diputados de su partido, Vargas, sin reparar –¿real desconocimiento o complicidad?— en lo colilargo de este político.

En cosa de minutos las redes se llenaron con información sobre el talante pendenciero del gallo panista; pero, fue apenas un avance de su perfil impresentable.

El diario Reforma ha confirmado y documentado versiones sobre la densa y fétida corrupción en que Vargas del Villar chapalea.

Casas, terrenos urbanos y ranchos con valor de decenas de millones de pesos cada uno, comprados a precios de regalo ¡a difuntos!

Departamentos e inmuebles en Miami y otros puntos de Estados Unidos, registrados en sitios cuya reconocida condición de paraísos fiscales él finge desconocer.

“Delaware es un estado de los Estados Unidos, no un paraíso fiscal”, dijo, justificando turbias operaciones.

“¡Guerra sucia!”, gritó el candidato de Marko, diciéndose víctima de golpeteo político debido a su condición de precandidato a gobernador, al tiempo que aceleraba su afán de borrar huellas de sus cochupos y disfrazar su inmensa fortuna.

Tal como hizo el 17 de febrero pasado cuando le vendió en 12 millones de pesos un rancho a Anuar Roberto Azar Figueroa, líder estatal del PAN en el Edomex.

No hay tal guerra sucia. No la hubo ni siquiera en el extraño ataque asestado por Felipe Calderón a un Vargas del Villar que, apenas treintañero, fue asesor en Gobernación de Juan Camilo Mouriño, el más entrañable amigo del michoacano.

“Increíble la bajeza que está fraguando la dirigencia del PAN @AccionNacional, al sabotear las posibilidades de una alianza en el Estado de México”, dijo el cónyuge de Margarita Zavala, enredándole a Vargas el pie entre las canillas.

Lo que sí existe es una fabulosa e inexplicable fortuna, que obliga al prospecto de Cortés y sus compinches aclarar “cómo se hizo de vacas Pedro…”.

Porque si bien Delfina Gómez les retuvo a trabajadores cuotas para Morena, hay patentes indicios de que Vargas del Villar forjó su inmenso patrimonio al amparo de la política y el servicio público, en particular su paso por la alcaldía de Huixquilucan.

El destape del cinco de agosto fue realizado por Cortés en términos precipitados, maniqueos y hasta cómicos, que resultaron además jodidamente cínicos.

Dijo el dirigente del PAN que “Morena premia a delincuentes”, pues la morenista robó dinero de trabajadores para su campaña en Texcoco, “y López Obrador la recompensa” con la candidatura a gobernadora.

Y, sobrado, añadió que “frente al cinismo y corrupción, estamos listos con quien ha demostrado que sabe ganar y gobernar: Enrique Vargas”.

Ante semejante ditirambo, el dos veces alcalde de Huixquilucan, también soltó una baladronada. Expresó que el PAN está listo para ganarle a Morena “en cualquier escenario”. O sea, con o sin sus aliados de Va por México, lo cual en plata blanca no pasa de ser una ilusión.

“Será una contienda en la que triunfemos por la experiencia de buen gobierno, contra la incapacidad y la corrupción”, dijo, con el gesto de quien se muerde la lengua.

Las redes se saturaron con información sobre la propensión de Vargas a las trompadas y referencias a episodios concretos de violencia que él ha protagonizado.

Golpizas a policías e invitados en fiestas familiares y hasta lesiones graves a botellazos en la cabeza a una de sus tías. Agresión que –ya se dijo en este espacio– encaja perfecto en el delito de tentativa de feminicidio, del cual divulgó datos su copartidaria calderonista Rosy Orozco.

La activista contra la trata de personas difundió incluso la ficha signalética de Vargas del Villar en ocasión de su ingreso a prisión por el intento de asesinato en contra de su tía.

Eran aquellas apenas las líneas más tenues de la semblanza del panista.

Los rasgos más gruesos –corrupción, abusos, escándalos, espesa podredumbre— hacen suponer que su lanzamiento como candidato del PAN y de Va por México correrá la misma suerte del cohete de la misión Artemis I, de la NASA.

Esta misión espacial, que colocaría la nave Orión en la órbita de la luna, abortó tras dos fallidos intentos de lanzamiento –por fugas de combustible–; el primero, el mismo día en que estalló el escándalo por los negociazos, con visos de despojo, del panista con fallecidos.

BRASAS

El 20 del presente mes México de nuevo dará ante la ONU una demostración de cómo se puede ser candil de la calle y oscuridad de la casa.

Ese día el canciller Marcelo Ebrard y el embajador ante el organismo multilateral, Juan Ramón de la Fuente, presentarán la iniciativa mexicana para crear una comisión para la paz mundial, orientada a tratar de evitar guerras durante al menos cinco años.

De entrada, esta comisión mediaría en el conflicto Rusia-Ucrania, con la finalidad de impulsar el cese de hostilidades.

Es inobjetable el propósito de pacificar el orbe. Pero resulta paradójico que de las numerosas conflagraciones internacionales la más cruenta y prolongada es invisible para nuestro gobierno.

Declarada urbi et orbi por Richard Nixon en 1971, la guerra contra el narcotráfico ha tenido a México como principal teatro de operaciones en los últimos quince años.

Esta inútil confrontación bélica ha dejado en América Latina más de un millón de muertos, de los cuales más de 400 mil han sido mexicanos.

Hablamos de decesos contabilizados a partir del 11 de diciembre de 2006, cuando estúpidamente Felipe Calderón le declaró la guerra al narco y sacó el ejército a las calles.

El michoacano militarizó el país con ánimo menos de combatir traficantes que de atemorizar a la población e inhibir protestas por el fraude electoral mediante el cual usurpó la Presidencia.

La guerra ha sido librada con apenas diferencia de matices por las tres últimas administraciones. Por lo mismo debe pesar como lápida sobre la conciencia de Calderón, Peña Nieto y López Obrador.

Nuestro Jefe de Estado ha sido sensible al dolor que causan las guerras en Europa, Asia y África, pero por lo visto no en México ni América Latina.

Haría bien nuestro mandatario en prestarle más atención a lo que sucede en el entorno más inmediato.

Por ejemplo, la convocatoria del colombiano Gustavo Petro a una cumbre latinoamericana para conformar una postura regional común frente al fenómeno de las drogas, la cual pueda luego ser llevada a la ONU.

Petro esbozó la idea en su discurso de toma de posesión y la ratificó la semana pasada, en Lima, ante la Comunidad Andina.

Bien haría López Obrador en evitar quedarse al margen –por prejuicios religiosos, incomprensión del mundo o supina ignorancia– de la propuesta colombiana, que constituye hasta ahora el esfuerzo internacional más serio para atender el problema de las drogas y su secuela de violencia.

—————————————–

Hizo bien Ricardo Monreal en aferrarse al mástil y taparse con cera los oídos para no escuchar el canto de las sirenas de la oposición.

Optó por protagonizar el hilarante absurdo de aspirar a la Presidencia de la República sin –supuestamente– ser capaz siquiera de ganar una elección para presidente del Senado.

En el proceso del cual emergió presidente senatorial –entre denuncias de fraude y transas, faltaba más– Alejandro Armenta, el zacatecano recibió 52 votos, contra 65 del ganador.

La derrota del presidente de la Jucopo hizo recordar aquella que, en 1991, sufrió Luis Donaldo Colosio, cuando por una maniobra de Porfirio Muñoz Ledo obtuvo ¡sólo un voto!, en la elección también de presidente de la Cámara alta.

Los senadores de la oposición se rasgan hoy las vestiduras por “el terrible daño” infligido a la democracia. Falacia y pantomima. La totalidad de legisladores, históricamente, se ha prestado a la simulación.

Las votaciones para integrar las mesas en el Congreso en realidad validad acuerdos tomados a obscuras y en la trastienda.

Las cédulas depositadas en las urnas –¡viva la democracia!– consignan nombres previamente convenidos, negociados.

Por aquellos días líder nacional del PRI y “tapado” de Carlos Salinas, Colosio recibió un único voto, emitido por Ifigenia Martínez siguiendo una conseja de Muñoz Ledo.

En el escrutinio salió el peine. El nombre acordado prácticamente logró unanimidad a su favor y Colosio… un íngrimo sufragio.

Ostentosamente burlón frente a un Colosio rojo de vergüenza, Muñoz Ledo desató carcajadas desde la mitad de la sala: “¡No gana una votación en el Senado y quiere ser Presidente!”, dijo.

Se reeditó la historia. Monreal perdió la votación, pero quedó en la presidencia uno de los suyos y él pudo ofrecer, desde la adversidad, un gesto de unidad y conciliación a la cúpula de su partido.

Lo más cómodo para el zacatecano hubiera sido dejarse embaucar por la oposición, que buscó elegirlo no por su carisma y liderazgo sino para golpear al partido del gobierno.

Honraría al Presidente y sus cercanos, si en un guiño no solo de nobleza y decencia sino aun de conveniencia política, interpretasen la mano extendida de Monreal como el regreso del hijo pródigo.

———————————–

Descomunal enredo causó la Suprema Corte al invalidar la reforma de 2017 a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, el cual acabó por dejar el país en un discutible –aunque inimpugnable– vacío jurídico sobre la materia del caso.

Se trata de la reforma que tumbó a la de 2014, la cual disponía entre otras cosas que los concesionarios de radio y televisión deben distinguir entre información y opinión en sus emisiones.

Los ministros tacharon aquella reforma (la del 17), la tiraron toda al cesto de la basura; pero, le negaron reviviscencia –continuidad, restauración, resurrección, palingenesia, dice el diccionario—a la ley del 14.

El máximo tribunal, el poder encargado de “decir” la ley, borró la reforma más reciente, no la precedente, y ni siquiera se tomó la molestia de explicar los alcances de su decisión. Sobrevino el caos.

En una “tarjeta informativa” la Corte aclaró el entuerto. Dijo que el vacío normativo deberá ser llenado por el Congreso, mediante la emisión de nuevas disposiciones en la materia. ¿Cuándo? Cuando el Congreso así lo decida. Por lo pronto, el limbo jurídico.

“No era dable que esta Corte, aun ante el vacío normativo generado con la invalidez, decretara este efecto (la vigencia de la anterior norma), al advertirse claramente la intención del legislador federal de abandonar el modelo previo”.

¡Lástima que el Poder Judicial no advirtió claramente, con idéntica capacidad de percepción, el interés de las audiencias por ponerle un hasta aquí a la cacofonía de los medios electrónicos de comunicación!

Medios que, a diario, saturan la atmósfera con una estridente y antiético revoltijo de información y opinión. ¡Lástima!

RESCOLDOS

La delincuencia tiene en vilo al país. Pero algunos legisladores, en lugar de explorar planes de solución del problema, se entretienen jugando al congresito. Es el caso los panistas, que se aprestan a presentar una iniciativa de ley para regresar los militares a sus cuarteles. Y optar, en cambio, por fortalecer las diversas policías. O sea, corregir las tonterías de Felipe Calderón: confinar el Ejército que él sacó a las calles y apostarle a la profesionalización policiaca, su más estrepitoso fracaso. ¡No tienen vergüenza!

aurelio.contrafuego@gmail.com

……………………………………………………………………

 

CATEGORIES
Share This
error: Este contenido está protegido!!