
Congreso de Perú declara persona non grata a Sheinbaum por asilo a Betssy Chávez
El Congreso de Perú aprobó este jueves 6 de noviembre declarar a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, como persona non grata. La decisión responde a la concesión de asilo político por parte de México a Betssy Chávez, exjefa del gabinete del expresidente Pedro Castillo. Esta medida escaló la tensión diplomática bilateral.
La moción, impulsada por partidos de derecha como Fuerza Popular y Renovación Popular, obtuvo 63 votos a favor, 33 en contra y dos abstenciones en el pleno unicameral. Legisladores peruanos argumentaron que Sheinbaum ha mostrado una “conducta hostil” hacia Perú desde el inicio de su mandato en octubre de 2024.
El detonante principal es el asilo otorgado a Chávez, quien enfrenta procesos judiciales en Perú por presunta rebelión agravada ligada al fallido autogolpe de Castillo en diciembre de 2022. Perú considera esta acción una injerencia inaceptable en sus asuntos internos, violando la soberanía nacional.
México rechazó de inmediato la declaración mediante un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Afirmó que no ha intervenido en temas peruanos y que el asilo se basa en el derecho internacional humanitario, vinculante para ambos países. La SRE califica la moción de “planteamientos falsos”.
En redes sociales, la noticia generó debate polarizado: peruanos celebran con “¡El Perú se respeta!”, mientras mexicanos defienden la tradición asilística. Analistas ven esto como un agravamiento de la ruptura diplomática iniciada en noviembre de 2024, con posibles repercusiones en foros regionales como la OEA.

