Comuneros liberan accesos del aeropuerto de Huatulco pero mantienen bloqueo intermitente a carretera

Comuneros liberan accesos del aeropuerto de Huatulco pero mantienen bloqueo intermitente a carretera

OAXACA.- Los comuneros de Bajos de Coyula y Bajos del Arenal liberaron esta mañana de domingo el acceso al aeropuerto internacional de Santa María Huatulco, en la Costa oaxaqueña, luego de que el gobierno estatal programó una mesa de diálogo con autoridades federales para el próximo miércoles 14 de agosto.

Sin embargo, los manifestantes acordaron manter el bloqueo de manera intermitente a la carretera federal 200 que va de Pinotepa Nacional a Salina Cruz –dando el paso vehicular cada dos horas—, hasta que las autoridades federales y estatales cumplan con el diálogo ofrecido, mientras que a la protesta se siguen sumando autoridades de otras comunidades a las que el gobierno de Oaxaca aún no les resuelve peticiones que han sido autorizadas para sus gobernados.

El pasado viernes 9 de agosto, comuneros de Bajos del Arenal y Bajos de Coyula instalaron un bloqueo sobre la carretera federal 200, a la altura del kilómetro 238, en rechazo a un decrerto presidencial para crear una nueva área natural protegida que abarcará una superficie de 2 mil 809 has., entre las que se encuentran tierras de cultivo, viviendas e inmuebles de empresas que dan trabajo a los lugareños.

El sábado 10 de agosto, los comuneros extendieron el bloqueo a los accesos de entrada y salida del aeropuerto de Huatulco, ocasionando que al menos nueve vuelos fueran cancelados, en tanto que cientos de vehiculos particulares, de carga y pasaje quedaron varados en la zona por la afectación vial.

Tal decisión fue motivada por declaraciones del secretario de Gobierno, Jesús Romero López, quien manifestó que los inconformes “podían quedarse ahí uno o mil años en el lugar, están en su derecho”, en tanto que la Secretaría de Infraestructuras  Comunicaciones y Transportes (SICT) anunciaba que había presentado denuncias ante la FGR por delitos contra las vías de comunicación.

Tras dos días de bloqueo y tras el ofrecimiento de una mesa de diálogo con funcionarios federales y estatales para abordar sus demandas, los manifestantes accedieron a liberar el acceso al aeropuerto de Huatulco y permiten el paso de los vehículos sobre la carretera costera cada dos horas, hasta que se concrete la mesa de diálogo con las autoridades.

La mesa de diálogo se realizará el martes 13 con autoridades federales, para que los pobladores de estos municipios externen sus inconformidades por el decreto  presidencial.

Se prevé que en la reunión participen funcionarios de la Comisión Nacional de Áreas Naturales protegidas (Conanp), de la subsecretaría de desarrollo agrario, territorial y urbano (Sedatu), del Instituto Nacional de Suelos Sustentables (Insus), de la subsecretaría del Medio Abiente (Semarnat) y de la Secretaría de Gobernación (Segob).

En un comunicado, la Secretaría de Gobierno (Sego) del gobierno de Oaxaca informó que las y los habitantes de las agencias Bajos de Coyula y El Arenal del municipio de Santa María Huatulco retiraron el bloqueo que mantenían en inmediaciones del aeropuerto internacional de Bahías de Huatulco.

Las actividades del aeropuerto “ya funcionan con normalidad y con seguridad, así como los vuelos nacionales e internacionales programados se están realizando sin mayor contratiempo, y se garantizan las llegadas y salidas de las y los visitantes que han elegido este destino de playa de la costa oaxaqueña”, indicó.

Sin embargo, el paso por la Carretera Federal 200 se mantiene intermitente, por lo que exhorta a los usuarios de esta vía de comunicación tomar sus precauciones.

CATEGORIES
Share This