Ciego, sordo y complaciente el IEEPCO ante actos anticipados de campaña de candidatos de Morena

Ciego, sordo y complaciente el IEEPCO ante actos anticipados de campaña de candidatos de Morena

El caso más ejemplar en la capital del estado es el del actual diputado local por Morena y presidente de la Jucopo de la 65 Legislatura del Congreso local, Luis Alfonso Silva Romo

 

El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), cierra los ojos, hace que no ve ni escucha ante la abierta violación a la ley electoral con actos anticipados de campaña por parte de aspirantes a un puesto de elección popular.

En el estado de Oaxaca hay una epidemia, principalmente entre militantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el partido en el poder, que buscan la reelección en algún ayuntamiento o en el Congreso local, o bien que buscan convertirse en los futuros diputados federales o senadores de la República y ya están en abierta campaña política.

El caso más ejemplar en la capital del estado es el del actual diputado local por Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la 65 Legislatura del Congreso local, Luis Alfonso Silva Romo, quien en su afán por hacerse de la candidatura de su partido a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez no le importa pasar sobre la ley.

Y es que el legislador mantiene tapizada la ciudad con espectaculares donde aparece su fotografía, en abierta campaña política, sin respetar los tiempos que marca la ley electoral. La renta de cada espectacular tiene un costo de entre 15 a 25 mil pesos mensuales, dependiendo del lugar donde se encuentre ubicado.

No conforme con detentar los principales espacios de los espectaculares en la capital oaxaqueña, el legislador morenista por el distrito XOV con cabecera en Oaxaca Norte, también extiende su publicidad en diversas líneas del transporte público que prestan el servicio en esta ciudad. Toda esa propaganda tiene un costo que no es auditado por la autoridad electoral.

El caso ya fue denunciado ante el Consejo General del IEEPCO por parte de los representantes del Partido Acción Nacional y de Movimiento Ciudadano, pero nada ha pasado. Hay una abierta tolerancia y protección del árbitro electoral a este tipo de conductas.

El Partido Movimiento Ciudadano (MC), en Oaxaca presentó una queja para retirar la propaganda de tipo electoral que incumple con los Lineamientos que emitió el Instituto Nacional Electoral (INE).

La delegada nacional del partido, Alejandra García Morlan, informó que se presentó un documento ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCPO), para certificar la propaganda electoral que han colocado algunos personajes políticos en la ciudad de Oaxaca.

García Morlan indicó que aún no es momento para colocar ese tipo de espectaculares. Sin dar nombres, dijo que existen diputados que ya se están promocionando, cuando no han dado a conocer los resultados que han dado a Oaxaca”.

Por ello señaló que Movimiento Ciudadano exige retirar esa publicidad adelantada que vulnera la ley y demanda al IEEPCO cumpla con su tarea como árbitro electoral y sancione estas acciones de los partidos políticos.

También Edwin Vásquez Nazario, representante prisita ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) en meses pasados reclamó la instalación de espectaculares a favor de Morena, pero no pasó nada.

El Consejo General IEEPCO sólo ha exhortado a los partidos políticos, gobiernos, ciudadanos y aspirantes a un cargo de elección popular, a abstenerse de realizar actos de precampaña o campaña electoral fuera de los plazos establecidos por la ley.

De acuerdo con la ley electoral, los actos anticipados de campaña son elementos suficientes para que los actores políticos puedan ser acreedores a sanciones que comprenden desde la amonestación hasta la cancelación del registro como partido local o pérdida del registro de la candidatura para aquellos ciudadanos y ciudadanas que pretendan acceder a un cargo de elección popular.

A los partidos políticos, el IEEPCO los ha exhortado a abstenerse de incluir en todo tipo de propaganda electoral, nombres, colores, imágenes, sonidos o cualquier distintivo que implique el nombre de personas, asociaciones, sociedades, empresas, sindicatos, confederaciones, administraciones municipales o partidos políticos; así como abstenerse de realizar actos anticipados a los tiempos legales y todo tipo de propaganda electoral.

En el proceso electoral 2023-2024 estarán en juego la Presidencia de la República, la renovación del Senado de la República y la Cámara de Diputados Federal, nueve gubernaturas, y a nivel local la renovación del Congreso del Estado y el relevo de poderes en 153 ayuntamientos que se rigen por el sistema de partidos políticos.

CATEGORIES
Share This
error: Este contenido está protegido!!