Basta de la política de abrazos, cuando los balazos son para los ciudadanos: Xóchitl Gálvez

Basta de la política de abrazos, cuando los balazos son para los ciudadanos: Xóchitl Gálvez

Desde California, Xóchitl Gálvez pidió acabar con la política de abrazos, ya que los balazos son para los ciudadanos; agradeció a migrantes por las remesas por más de 60 mil mdd que envían al año

La senadora Xóchitl Gálvez afirmó que la situación de millones de familias pobres en el país es menos grave gracias a las remesas por 60 mil millones de dólares anuales que los migrantes mexicanos envían a la nación.

Desde Los Ángeles, California, dijo que estos recursos equivalen al doble de lo que el gobierno federal destina a los programas sociales del bienestar.

“Yo quiero ser objetiva, hay cosas que le reconozco al presidente de la República y las voy a reconocer aquí y dentro del país, que es el apoyo de las personas adultas mayores, de los jóvenes de los niños, pero ustedes mandan el doble de apoyo.

“Entonces, yo les reconozco más a ustedes porque lo otro es obligación del gobierno hacerlo y ustedes lo hacen por el amor que le tienen a sus familias”, destacó ante connacionales que trabajan en Estados Unidos. ‌

Dijo que los problemas de inseguridad que hay en el país en estados como Zacatecas y Michoacán han expulsado aún más mexicanos a la Unión Americana.

“Basta de que nos digan que todo está bien, basta de una política de abrazos y no balazos, cuando los balazos han sido para los ciudadanos. No pretendemos acribillar a ningún delincuente, pero que se aplique la ley”, exigió.

En el encuentro con líderes migrantes, la legisladora agradeció la aportación económica que cada paisano hace a sus familias al enviar remesas que llegan a las zonas rurales más apartadas de México.

“Les quiero reconocer a cada uno de ustedes su valentía, su arrojo, su pasión por México (…) Lo que nos trae aquí es el sueño mexicano, porque lo que buscamos es ayudar a nuestra familia, ayudar a nuestros padres.

“Me voy a reunir con muchos mexicanos que me han invitado porque estoy convencida de que México es un país de 170 millones de personas dividido por un río y que aquí está el estado 33”, destacó.

CATEGORIES
Share This
error: Este contenido está protegido!!