
Asegura FGR plantas de Gas Istmeño, por denuncia de su competencia; la acusan de no tener permisos para operar
Tres personas fueron detenidas tras cateos realizados en tres sucursales de la empresa Gas Istmeño, conocida popularmente como “Gas El Gallito”, en el municipio de Ciudad Ixtepec, en la región del Istmo. Hasta el momento, las autoridades federales han mantenido hermetismo sobre el caso y no han informado oficialmente qué delito se les imputa a los detenidos. Asimismo, los tres inmuebles fueron asegurados.
Los operativos tuvieron lugar la mañana del martes 25 de marzo en tres sucursales ubicadas en distintos puntos estratégicos: sobre las carreteras Ixtepec-Ixtaltepec, Ixtepec-Chihuitán e Ixtepec-Tlacotepec. La intervención generó expectación entre la población local debido a la magnitud del despliegue de las fuerzas de seguridad.
En los cateos participaron elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Policía Estatal. Las tres personas detenidas fueron identificadas como encargadas de las estaciones de servicio de gas LP, aunque no se ha precisado si su detención está relacionada con irregularidades en la operación de la empresa o con otro tipo de delito.
Se sabe que las acciones se llevaron a cabo en el marco de la carpeta de investigación número FED/OAX/OAX/00000285/2025, integrada por la FGR. Sin embargo, hasta el momento no se han dado detalles sobre las acusaciones formales en contra de los detenidos ni sobre el motivo exacto del aseguramiento de los inmuebles.
Las instalaciones de la empresa “El Gallito” en Ciudad Ixtepec permanecen cerradas, mientras continúan las investigaciones. Personal de la Guardia Nacional mantiene resguardo en las gaseras por orden de la Fiscalía, lo que ha generado incertidumbre entre los clientes y trabajadores del negocio.
Fuentes extraoficiales mencionan que la empresa Gas de Trópico interpuso una demanda en la Fiscalía de Salina Cruz por competencia desleal, lo que habría motivado el cierre de las estaciones de servicio. También se presume que Gas Istmeño no contaba con los permisos en regla para operar, aunque hasta ahora las autoridades no han emitido ningún comunicado oficial al respecto.