Asamblea destituye a cabildo de San Martín Peras, esperan la validación del IEEPCO

Asamblea destituye a cabildo de San Martín Peras, esperan la validación del IEEPCO

Entre señalamientos de malversación de recursos, falta de obras y violencia política la asamblea comunitaria de San Martín Peras destituyó a Elpidio Ramírez Morales

En una asamblea convocada por las autoridades de las agencias del municipio de San Martín Peras, fueron removidos los integrantes del cabildo encabezado por Elpidio Ramírez Morales y nombrado nuevas autoridades; esperan resolución del Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO).

Entre señalamientos de malversación de recursos, falta de obras y violencia política, el pasado 26 de enero, la asamblea comunitaria de San Martín Peras destituyó a Elpidio Ramírez Morales como presidente municipal, así como el resto de los integrantes de cabildo 2023-2025.  Entre los acuerdos, determinaron cerrar las instalaciones del palacio municipal hasta que las autoridades del IEEPCO validen las autoridades electas el 09 de febrero.

Primero se convocó para la restitución, luego para el nombramiento de las nuevas autoridades, donde por mayoría de votos a mano alzada, resultó ganadora Juana Ramírez Velasco como la nueva edil de San Martín Peras, quien se encuentra en proceso para validación por el IEEPCO.

Y es que, los señalamientos de los pobladores comenzaron el año pasado, cuando algunos vecinos dijeron que Elpidio Ramírez y su cabildo no realizó las obras que había prometido, además de inflar los costos de otros proyectos. Así como violencia política y de género en algunos integrantes de cabildo.

“Nadie podía señalar directamente porque era el enemigo del presidente y los metía a la cárcel, varias personas fueron a dar en la cárcel, hubo muchas irregularidades”, indicaron. Antes de los acuerdos de restitución de la asamblea, algunos integrantes de cabildo renunciaron argumentando presión y un ambiente hostil ejercida por ex presidente. En la asamblea del 26 de enero, renunciaron la regidora de Educación y la regidora de Vialidad y Transporte. Y el pasado, 9 de febrero, se sumaron la Regidora de Salud, el regidor de Hacienda y el de Obras.

«Lo que piden los ciudadanos es que se investigue al presidente municipal que hizo con los recursos de San Martín Peras ya que el 2023, tres obras quedaron inconclusas y el 2024, quedaron a media ocho obras. Lo que más piden la gente es el expediente de estas obras, el precio es muy elevado. A lo mejor con eso van a mirar otros presidentes que viene que ya no pueden seguir robando al pueblo, tienen que trabajar bien con el pueblo y eso es para que se mejore San Martín Peras» expusieron.

No es la primera vez que el municipio de San Martín Peras atraviesa una crisis de administración, pues previo a las elecciones del 2022, intervino la Secretaría de Gobierno (Sego) y la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) para liberar a dos mujeres que fueron encarceladas.

Además, durante ese año, los vecinos también expusieron ingobernabilidad en el municipio tras el asesinato de dos de los integrantes del cabildo en un asalto en Huajuapan de León, en octubre del 2021.

Por ahora, mientras los pobladores y autoridades de las agencias de San Martín esperan la validación de las nuevas autoridades encabezada por Juana Ramírez Velasco, por parte del Consejo General del IEEPCO, mantienen cerrada la presidencia municipal.

*Con información de El Universal

CATEGORIES
Share This