Alistan vacunación de trabajadores de la educación en estados en semáforo verde

Alistan vacunación de trabajadores de la educación en estados en semáforo verde

En los próximos días, el gobierno federal buscará vacunar a 529 mil 989 trabajadores de la educación, entre docentes, personal administrativo y de apoyo, en cinco estados en semáforo verde.

Para un eventual regreso a clases, la Secretaría de Educación Pública (SEP) pondrá en marcha nueve intervenciones para recibir a los estudiantes, una vez que la vacunación de docentes haya concluido.

“La SEP reitera que el regreso a clases presenciales será únicamente en semáforo epidemiológico verde y cuando los trabajadores del sector educativo ya cuenten con la vacuna contra covid-19, a fin de salvaguardar la integridad de los que conforman el Sistema Educativo Nacional”, indicó la dependencia.

Las nueve intervenciones son:

• Activación de los Comités Participativos de Salud Escolar.

• Acceso a jabón y agua en las escuelas para prevenir los contagios.

• Cuidar al magisterio.

• Uso obligatorio de cubrebocas o pañuelos.

• Sana Distancia.

• Maximizar el uso de espacios abiertos.

• Suspensión de cualquier tipo de ceremonias y reuniones.

• Detección temprana: con un alumno enfermo se cierra la escuela.

• Apoyo socioemocional para alumnos y docentes.

La vacunación en los estados se distribuirá de la siguiente manera:

• En Tamaulipas a 92 mil 403 personas

• Veracruz con 197 mil 430

• Coahuila con 82 mil 4

• Nayarit con 35 mil 316

• Chiapas con 122 mil 836

En el estado de Veracruz la estrategia de vacunación estará a cargo de la Secretaría de Marina y la SEP; en Tamaulipas y Coahuila los responsables serán la Secretaría de la Defensa Nacional y la SEP; en Chiapas la vacunación estará a cargo del IMSS, y en Nayarit estará bajo la actuación del Instituto de Seguridad e ISSSTE. Estas entidades se suman al estado de Campeche que ya emprendió este proceso.

 

Esta nota originalmente se publicó en Milenio

Share This
error: Este contenido está protegido!!