Alerta Protección Civil por frente frío 11 y bajas temperaturas en Oaxaca: 138 municipios en riesgo

Alerta Protección Civil por frente frío 11 y bajas temperaturas en Oaxaca: 138 municipios en riesgo

 

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCyGR), informó que 138 de los 570 municipios del estado podrían ser gravemente afectados por las bajas temperaturas previstas durante la temporada de frentes fríos. Este fenómeno climático, que inició en septiembre de 2024 y concluirá en mayo de 2025, contempla la llegada de 48 frentes fríos, de los cuales 12 tendrán un impacto directo en Oaxaca.

El titular de la dependencia, Manuel Maza Sánchez, destacó que los meses de noviembre y diciembre serán los más críticos del invierno 2024-2025. Las bajas temperaturas estarán acompañadas por masas de aire frío, lo que incrementará las posibilidades de heladas y caída de agua nieve, principalmente en zonas montañosas. En este contexto, cuatro regiones han sido identificadas como las más vulnerables: la Mixteca, la Sierra Sur, la Sierra Juárez y la Sierra de Flores Magón.

Durante los últimos días, se han reportado temperaturas extremadamente bajas en regiones como la Sierra Juárez y los Valles Centrales. Lugares como La Nevería, Santa Inés del Monte, San Miguel Peras, Etla, Tlacolula y Zaachila han registrado heladas y caída de agua nieve, lo que evidencia la magnitud del impacto que podrían sufrir estas zonas en los próximos meses.

Maza Sánchez alertó que más de 68 mil familias, equivalentes a unas 339 mil personas, se encuentran en situación de riesgo. Entre las principales preocupaciones están las enfermedades respiratorias y los accidentes asociados al uso de calentadores y fogones en espacios cerrados. Se instó a la población a extremar precauciones y a mantenerse informada a través de los canales oficiales.

Según datos de la CEPCyGR, los municipios situados a más de 2 mil metros sobre el nivel del mar serán los más afectados. La Mixteca se posiciona como la región con mayores afectaciones, con 84 municipios en riesgo, seguida de la Sierra Sur y la Sierra Juárez, con 19 municipios cada una. Otras zonas vulnerables incluyen los Valles Centrales (8 municipios), la Sierra de Flores Magón (7 municipios) y la Costa, donde un municipio podría resentir el impacto.

Finalmente, el funcionario recordó que la temporada de lluvias concluirá oficialmente el 30 de noviembre, marcando la entrada plena de la temporada invernal. Ante este panorama, el gobierno estatal subrayó la importancia de implementar medidas preventivas y destacó que continuará monitoreando de cerca las condiciones climáticas para garantizar la seguridad de las familias oaxaqueñas.

CATEGORIES
Share This