
Alerta en SSO por aumento de casos covid-19
Iván Castellanos / Redaccion
Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) mantienen una estrecha colaboración entre todas las instituciones del sector salud, para atender los posibles casos de la Covid-19, ante el repunte de contagios que se registran en la entidad.
El titular Juan Carlos Márquez Heine, afirmó que es de suma importancia que la sociedad redoble las medidas preventivas, sobre todo el uso de cubrebocas y evitar las aglomeraciones, además del lavado frecuente de manos.
Cabe señalar que los SSO informaron en reporte técnico, al corte de ayer, en la entidad hubo 601 nuevos casos positivos y dos decesos en las 24 horas previas; además, cuatro hospitales llenos.
El funcionario estatal también hizo un llamado a las autoridades municipales para que no autoricen eventos que impliquen altas concentraciones de personas, además que los hospitales cuentan con un area Covid y atienden los casos que se presentan, además de mantener vigilancia ante la presencia de 13 casos de la variante ómicron que es de las más contagiosas.
Señaló que no existen las condiciones de salubridad necesarias, que permitan la realización de actos que impliquen la reunión masiva de personas en espacios cerrados, o en espacios abiertos donde no sea posible mantener la sana distancia, durante el tiempo en que dure la declaratoria de la pandemia por la Covid-19.
Por ello, es necesario que difundan y promuevan la suspensión de actividades no esenciales, a fin de mitigar la cuarta ola que cobra mayor fuerza, con la presencia de 16 variantes que circulan.
Asimismo, explicó que hasta el momento, sólo hay identificados 13 casos de Ómicron en Oaxaca, en Valles Centrales, pero circulan además otros 12 linajes de la covid-19 que ocasionaron las tres olas anteriores.
De la misma forma, aseguró que todos los hospitales siguen atendiendo a pacientes con esta enfermedad, y no se ha determinado una reconversión como sucedió al inicio de la contingencia sanitaria por la enfermedad viral.
Por ello emitió un exhorto a las autoridades municipales para que realicen acciones que frenen la expansión del coronavirus, que en caso de que no se cumpla con la solicitud planteada, como autoridades municipales pueden incurrir en responsabilidades, que podrían ser sancionadas por parte del Congreso del Estado de Oaxaca en los términos que establece la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca y demás normatividad que resulten aplicables.
Asimismo, se podrá incurrir en la comisión de acciones probablemente delictuosas, como es la contemplada en el Artículo 193 Fracción I del, Código Penal de Oaxaca, que establece, la prisión de uno a seis años, al que intencionalmente propague cualquiera otra enfermedad sean cuales fueren los medios de que se valga.
Comentó que para finales de enero y principios de febrero, la dependencia estima, que se espera llegar al repunte máximo con la circulación de 16 variantes del virus en la entidad, de ahí que es indispensable la colaboración y responsabilidad de la población para el uso correcto del cubrebocas, minimizar las exposiciones innecesarias, mantener las medidas de higiene conocidas, así como la adecuada ventilación y quedarse en casa al presentar síntomas relacionados al virus.
Por otro lado, se informó que en los dos últimos días, el aumento de contagios de covid-19 ha ocasionado en el Istmo de Tehuentepec que dos presidentes municipales estén aislados, junto con sus más cercanos colaboradores, debido a que dieron positivo a las pruebas; mientras que dos municipios pasaron a la fase amarilla del semáforo epidemiológico de riesgo.
El primer edil en anunciar a través de sus redes sociales que se había contagiado del virus fue el presidente municipal de El Espinal, Joselito Valencia, junto con la síndica Kelly Janet Cabrera, por lo que lanzó la recomendación a los ciudadanos del municipio a reforzar sus medidas preventivas por el aumento de los contagios debido a la relajación social.
A todo esto se suma la determinación en el municipio de Huajuapan de León, en la Mixteca, de pasar al semáforo amarillo y un brote de covid entre los conductores del CityBus de la ciudad de Oaxaca, por lo cual fue suspendido el servicio.
……………………………………………………………………