
Acabar problemas, pide Iglesia
El obispo emérito de la Arquidiócesis de Antequera-Oaxaca, José Luis Chávez Botello, llamó a los feligreses a aceptar los errores y buscar una conversión para terminar con los problemas que afectan a la entidad como la violencia, la corrupción, inseguridad, y situaciones que no permiten un desarrollo correcto.
Durante la misa dominical celebrará en la Catedral Metropolitana, destacó que se debe interiorizar frente a Dios y escuchar su llamado, ser verdaderamente honestos para que se logre el cambio que se necesita.
Indicó que no se requiere tener un nombramiento o ser famoso para conseguirlo, “María era una desconocida en su tiempo, Juan Diego no era importante, pero aceptaron el llamado con humildad, el mensaje de Dios que compartieron”.
Señaló que Dios a través de la virgen a enviado su mensaje, ha dejado huella en pueblos, en Juan Diego, porque siempre el Señor obra a través de personas sencillas, pero Dios ve el corazón, las bondades, los dones.
Indicó que Dios comparte sus obras, crea y restaura lo que el hombre destruye, y quienes aceptan su mensaje crean, se restauran.
Por ello es importante que a través de la solemnidad de la virgen de Guadalupe se analice que es lo que pide Dios a cada uno que viven en este país, en Oaxaca con las situaciones existentes.
El camino solo lo recorren quienes se esfuerzan, no sólo esperar milagros De Dios o de la virgen, no quedarse solo con lo que concede, o pedir más o buscar un santo milagroso que otorgue lo que que se pide.
Se pueden poner muchos pretextos como lo hizo Moisés, pero no cuando Dios escoge y llama da las capacidades necesarias pero en semilla para que cada uno lo desarrolle.
“Sin duda Dios ve la violencia en el pueblo, la pobreza e inseguridad, y la mayoría de las personas están como de brazos cruzados esperando que quienes estén al frente hagan algo, pero no se debe quedar así, todos debemos hacer algo para que todo cambie”, detalló Chávez Botello.
Aseguró que se debe aceptar para que se dé la conversión, por ello se debe poner frente a Dios, en silencio, con sinceridad, para poder escuchar lo que nos pide que es algo concreto, por lo que se debe escuchar.
Debe discernirse que quiere Dios de cada uno, y depende de cada uno la conversión, pero desde el Bautista invita a prepararse porque ya se acerca el reino de Dios.
No se debe limitar la conversión solamente a un pescado grave, tampoco al sacramento de la confesión porque se van a confesar y se sigue pecando, la conversión es dar un giro en la vida y luchar contra el mal hasta lograr dejar de los los pegados.
El convertirse es cambiar la manera de dialogar, querer, trabajar, luchar contra el mal, así como se vale uno de algún modo, esforzarse por mejorar la vida de oración, conocer mejor la fe, estudiar para que se tengan más elementos que generen mejoren la vida.
Al convertirse se tiene luz para seguir el camino que en esta etapa está lleno de violencia, corrupciones, agresiones, se debe ser sal, ser el amor de Dios para no tener una vida desabrida, ser fermento para que se tengan cambios verdaderos.
……………………………………………………………………