
Familiares de pacientes piden intervención de Sheinbaum para superar crisis hospitalaria en el estado de Oaxaca
Familiares de pacientes del Hospital Aurelio Valdivieso, de Oaxaca capital, pidieron la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo debido a la crítica situación del principal nosocomio público de la entidad. Señalaron que la atención gratuita, promovida por las autoridades, es “una mentira” ante la falta de medicamentos e insumos básicos, lo que ha afectado gravemente la calidad de los servicios médicos.
Desde el 6 de enero, la encargada del hospital, Roxana Ríos Sánchez, informó oficialmente a los jefes de departamento sobre la suspensión temporal de cirugías programadas y no urgentes por falta de material médico. Sin embargo, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, aseguró que esta crisis es consecuencia de un conflicto interno y negó la falta de insumos, declaraciones que trabajadores del hospital calificaron como “imprudentes”.
Este lunes, durante su conferencia semanal, Jara insistió en que el Hospital Civil trabaja con normalidad, no está parado y que no hay razón para tantas quejas del personal sanitario. Acusó a la administradora del hospital de magnificar el hecho y hasta etiquetó a los medios de comunicación como adversarios, por publicar información en ese sentido.
El personal médico y administrativo reprocha que la falta de recursos ha persistido desde el año anterior, obligando a los familiares de los pacientes a gastar grandes sumas de dinero para cubrir las necesidades básicas. En casos de cirugías, los costos pueden superar los 30 mil pesos, mientras que las condiciones del hospital son tan precarias que incluso carecen de agua suficiente, obligando a los familiares a llevar artículos básicos como toallas húmedas.
Trabajadores denunciaron que enviados del sistema IMSS-Bienestar visitaron el hospital recientemente sin informar al personal ni a los jefes de área, lo que impidió ofrecer un diagnóstico detallado de la situación. Además, rechazaron los comunicados del gobierno estatal que aseguran haber resuelto el desabasto de insumos, ya que aseguran que el hospital sigue operando en condiciones deplorables.
Presente en la conferencia, Soledad Zárate Hernández, coordinadora del IMSS Bienestar Oaxaca, afirmó que el abasto de medicamentos e insumos en el Hospital Civil es del 70%.
Sin embargo, hay que destacar que la problemática no se limita al Hospital Dr. Aurelio Valdivieso. En un video difundido en redes sociales, una enfermera del hospital Macedonio Benítez Fuentes, en Juchitán de Zaragoza, denunció situaciones similares de falta de medicamentos e insumos. Estas denuncias ponen en evidencia una crisis de salud que afecta a toda la entidad>, mientras las autoridades minimizan las quejas y no ofrecen soluciones efectivas.

