
Trabajadores de SSO lograron pago en efectivo y quieren más
Publicada el [insert_php] the_time(“d-m-Y (H:i:s)”, $time); [/insert_php]
El encargado de los SSO exhortó a los trabajadores paristas a que reconsideren su postura inicial de aceptar los 6 mil 500 pesos por el costo de los uniformes y levantar el paro en los servicios médicos en las 500 clínicas, centros de salud y hospitales de las ocho regiones
A pesar de las pretensiones de los integrantes de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS), de incrementar el pago del costo de los uniformes, de 6 mil 500 a 9 mil pesos para cada uno de los 12 mil trabajadores sindicalizados, el encargado del despacho de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Héctor González Hernández, confió en que el próximo miércoles podrían reanudarse las labores en las 500 clínicas, centros de salud y hospitales.
El funcionario externó su confianza en que los trabajadores paristas de los SSO reconsideren su postura inicial de aceptar los 6 mil 500 pesos por el costo de los uniformes, correspondientes a la ministración 2016, a entregarse en los próximos días.
Luego de señalar que la paralización de los servicios médicos en las 500 clínicas, centros de salud y hospitales de las ocho regiones del estado afecta a miles de oaxaqueños, principalmente a los que menos tienen y que no cuentan con acceso a los servicios médicos oficiales, el funcionario hizo un llamado a los trabajadores inconformes a anteponer el interés supremo de la población, a los intereses de grupo.
Destacó que los trabajadores sindicalizados lograron el pago por la entrega de los uniformes, un estimado de 6 mil pesos en efectivo, sumados los 6 mil pesos en vales de despensas y la actualización de los pagos a Terceros Institucionales y No Institucionales, lo que demuestra la buena disposición del gobierno del estado y federal por atender las demandas de la clase trabajadora.
Y es que la propuesta inicial de los trabajadores de base, regularizados y formalizados fue de 6 mil pesos por concepto de dotación de los uniformes del 2016, la misma cantidad que los SSO ofrecen.
Sin embargo, el monto definitivo a entregarse por los uniformes a los trabajadores, se determinará éste lunes en la reunión que sostendrá la Comisión de Representantes, con la Comisión Mixta de Vestuario y Equipo, una vez que se recabe toda la información necesaria sobre el costo unitario y total de cada uno de los uniformes.
La minuta de acuerdos que surja de ésta reunión, será llevada al pleno extraordinario de representantes sindicales y sub secciones, que se reprogramó para el martes 25, en que se analizarán los logros de la jornada de lucha que inició el jueves 13 de octubre.
Mientras tanto, éste lunes todas las acciones quedarán en suspenso, en espera de la Asamblea Plenaria reprogramada para el martes 25 en que se determinará el rumbo de la jornada de lucha.
Mientras tanto, se continuará brindando atención en las áreas de urgencias, hospitalización, laboratorios, cocinas y demás áreas estratégicas, en tanto que las 500 clínicas, centros de salud, hospitales regionales y hospitales generales, continuarán paralizadas.
Con información de Agencia Jm