Tormenta del sábado inundó el “Parque Primavera”, en Oaxaca de Juárez; evidencian fallas en infraestructura

Tormenta del sábado inundó el “Parque Primavera”, en Oaxaca de Juárez; evidencian fallas en infraestructura

La intensa tormenta que azotó la ciudad de Oaxaca de Juárez y varios municipios de los Valles Centrales la tarde-noche del sábado dejó a su paso numerosos daños materiales, calles anegadas y afectaciones al tránsito. Entre los sitios afectados destaca el recién inaugurado Parque Primavera, una de las obras emblemáticas del gobierno de Salomón Jara.

Usuarios de redes sociales compartieron imágenes y videos en los que se observa cómo las canchas deportivas del parque quedaron completamente inundadas, transformadas en verdaderas albercas. La acumulación de agua reveló serias deficiencias en el diseño y construcción de la obra, particularmente la ausencia de un sistema adecuado de drenaje pluvial.

El Parque Primavera ha sido presentado por el gobernador Salomón Jara como una inversión clave para el desarrollo urbano y el bienestar de la ciudadanía. De acuerdo con información oficial, el proyecto ha costado más de 500 millones de pesos del erario público. Sin embargo, la reciente inundación ha despertado dudas sobre la calidad de la ejecución de la obra.

Especialistas en urbanismo y usuarios en redes sociales coinciden en señalar que las superficies del parque no tienen un desnivel apropiado ni cuentan con rejillas pluviales suficientes para canalizar el agua de lluvias intensas. Esta omisión técnica habría provocado la anegación de varias áreas del complejo recreativo.

La obra fue entregada de manera parcial hace pocas semanas, y aunque aún está en proceso de conclusión, ya era utilizada por familias, deportistas y visitantes. El incidente del sábado ha generado críticas sobre la premura con la que se abrió al público, sin garantizar condiciones mínimas de seguridad y funcionalidad ante fenómenos climáticos.

La situación se suma a una serie de cuestionamientos que ha enfrentado la administración estatal por otras obras públicas con sobrecostos, retrasos o fallas estructurales. La Secretaría de Infraestructuras aún no ha emitido un comunicado oficial sobre el incidente ni ha aclarado si habrá revisiones técnicas o sanciones para la empresa constructora.

Ciudadanos y colectivos locales han exigido transparencia en la ejecución del proyecto y una auditoría independiente para verificar si los recursos públicos fueron empleados conforme a los estándares de calidad exigidos por la ley. Mientras tanto, las imágenes del parque bajo el agua siguen circulando, convirtiéndose en símbolo de una obra aún inconclusa y ya en entredicho.

CATEGORIES
Share This