Titular de la Secretaría de las Mujeres evade pago de laudo a trabajadora despedida injustificadamente

Titular de la Secretaría de las Mujeres evade pago de laudo a trabajadora despedida injustificadamente

Pese a proclamarse defensora de los derechos de las mujeres, la titular de la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca, Anahí Monserratt Sarmiento Pérez, ha incumplido con el pago de un laudo laboral en favor de una extrabajadora despedida de manera injustificada en 2019. La afectada, Esperanza Bohórquez, ganó el juicio correspondiente bajo el expediente 19/2018 ante la Junta de Arbitraje para los Empleados al Servicio de los Poderes del Estado de Oaxaca.

El pasado 30 de abril de 2025, la Secretaría fue citada formalmente para cumplir con la sentencia. Sin embargo, a pesar de haberse comprometido a presentarse a las 10:30 horas para efectuar el pago, la funcionaria no asistió. En su lugar, envió a personal de su dependencia con el argumento de que Sarmiento Pérez tuvo que salir y no le fue posible firmar el cheque correspondiente.

Desde noviembre de 2024, la Secretaría ha sido notificada sobre la obligación de pagar el laudo, sin que hasta el momento se haya cumplido con el fallo. La actitud evasiva de la funcionaria contradice el discurso institucional de respaldo y justicia hacia las mujeres, lo que ha generado inconformidad y desconfianza en la gestión de la dependencia.

Esperanza Bohórquez ha denunciado públicamente que, a pesar de que los tribunales federales le dieron la razón, la Secretaria continúa posponiendo el pago, afectando no solo su estabilidad económica sino también su derecho a la justicia laboral. “Dice que protege a las mujeres, pero a mí me despidió injustamente y no me quiere pagar. Todo es una mentira”, expresó.

Este caso ha puesto en entredicho la coherencia entre el discurso público de la Secretaría de las Mujeres y sus acciones internas. Diversos colectivos y ciudadanas han exigido que se cumpla con la resolución legal sin más evasivas, y que se garantice un trato digno y justo para todas las mujeres, empezando por quienes trabajan en las instituciones del propio gobierno estatal.

CATEGORIES
Share This