Temporada de frío será más severa que en años anteriores; en regiones, Oaxaca registra temperaturas de -7 grados

Temporada de frío será más severa que en años anteriores; en regiones, Oaxaca registra temperaturas de -7 grados

La temporada de frío actual será más severa de lo habitual, alertó el meteorólogo de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) de Oaxaca, Cutberto Ruiz Jarquín.

El especialista explicó que este invierno se caracteriza por temperaturas extremadamente bajas que han persistido por más tiempo, generando un impacto notable en diversas regiones del estado.

Ruiz Jarquín señaló que se han reportado temperaturas mínimas de hasta -7 grados Celsius en Tlaxiaco y -5 grados en Teposcolula, según información proporcionada por coordinadores de protección civil. Aunque aún no se cuenta con datos oficiales, estos registros ilustran la intensidad del frío en ciertas localidades de la región.

El meteorólogo aclaró que las bajas temperaturas no son directamente causadas por los frentes fríos, sino por las masas de aire ártico que los impulsan. Estas masas, que se han estabilizado sobre el país, están afectando a 23 estados, incluidos los de la región sur de México.

En Oaxaca, las zonas más afectadas han sido la Mixteca, Sierra Norte, Sierra Mazateca y Sierra Sur. La Mixteca, en particular, enfrenta el mayor impacto, con más de 90 municipios en situación vulnerable y una población en riesgo cercana a los 400 mil habitantes.

Ruiz Jarquín recordó que en 2023 se registraron temperaturas de hasta -8 grados en municipios como Teposcolula y Tlaxiaco, pero estos episodios solo duraron entre dos y tres días. En contraste, las condiciones actuales han persistido durante casi dos semanas, lo que agrava las dificultades para la población.

El especialista hizo un llamado a extremar precauciones, especialmente en las comunidades más afectadas. Recomendó mantenerse informados sobre los pronósticos climáticos y seguir las indicaciones de las autoridades para mitigar los riesgos asociados con este periodo de frío prolongado.

Este lunes 25 de noviembre, varios municipios de la región Mixteca de Oaxaca registraron heladas y amanecieron con temperaturas por debajo de los cero grados centígrados. Estas condiciones fueron causadas por el frente número 10 y la masa de aire frío que lo acompaña.

En la ciudad de Tlaxiaco, las temperaturas llegaron a descender hasta -5°C en algunas zonas, mientras que en otras alcanzaron los -3°C. Este fenómeno afectó principalmente durante las primeras horas de la mañana>, dejando evidencias del impacto del frío en la comunidad. 

Entre los municipios afectados están Chalcatongo de Hidalgo>, Magdalena Yodocono, Magdalena Jaltepec, Asunción Nochixtlán, San Martín Itunyoso, San Miguel El Grande, San Esteban Atatlahuca, Santo Domingo Ixcatlán, San Cristóbal Amoltepec, Santiago Yosondúa y Santa Catarina Ticúa.

En contraste con los años anteriores, cuando las heladas comenzaron a registrarse en diciembre, este año ya se han reportado dos eventos de bajas temperaturas. El primero ocurrió en octubre, aunque de forma más leve, y el segundo en los primeros días noviembre, aunque la de este lunes afectó a una mayor cantidad de comunidades mixtecas.

CATEGORIES
Share This