Sin contratiempos, relevos en 221 ayuntamientos de Oaxaca que renovaron a sus autoridades este 1 de enero: IEEPCO

Sin contratiempos, relevos en 221 ayuntamientos de Oaxaca que renovaron a sus autoridades este 1 de enero: IEEPCO

Este 1 de enero, 221 de los 570 ayuntamientos del estado de Oaxaca renovaron sus autoridades municipales. De este total, 152 corresponden a cargos electos bajo el régimen de partidos políticos y 69 bajo Sistemas Normativos Indígenas (SNI), también conocidos como Usos y Costumbres. Este proceso refleja la diversidad y complejidad de los sistemas de gobierno en la entidad.

Elizabeth Sánchez González, presidenta del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), informó que, tras la segunda Sesión Extraordinaria Urgente del Consejo General, se validó la elección ordinaria del Ayuntamiento de Asunción Cacalotepec. Con esto, se concluyó la calificación de los procesos correspondientes a los Sistemas Normativos Indígenas 2024.

Según Sánchez González, la Dirección Ejecutiva de Sistemas Normativos Indígenas (DESNI) programó 68 procesos electivos en municipios regidos por Usos y Costumbres. Además, destacó que San Baltazar Chichicápam, por primera vez, realizó su elección siguiendo sus prácticas tradicionales, lo que marca un avance significativo en la adopción de estos sistemas.

El IEEPCO reportó que se calificaron diversos tipos de elecciones: 50 procesos ordinarios de un año, 9 de un año y medio, 2 de dos años, y 3 de tres años. Asimismo, se calificaron 32 procesos extraordinarios, 7 elecciones comunitarias y 16 procedimientos de terminación anticipada de mandato, lo que evidencia la diversidad en los tiempos y modalidades de gobierno en Oaxaca.

De acuerdo con el Gobierno de Oaxaca, a través de la Mesa Operativa de Seguimiento Electoral (MOSE), hasta las 12:00 horas del 1 de enero, 136 autoridades municipales ya habían rendido protesta sin registrar incidentes. Este número representa más del 50% de los 221 ayuntamientos que renovaron autoridades. En las regiones del Istmo de Tehuantepec y la Costa, los actos protocolarios se llevaron a cabo sin contratiempos.

El secretario de Gobierno, Jesús Romero López, destacó que la jornada de toma de protesta transcurrió en un ambiente de tranquilidad, incluso en municipios catalogados como de alto riesgo debido a situaciones relacionadas con el proceso electoral o problemas de seguridad pública. Esto refuerza la importancia de las estrategias de coordinación implementadas para garantizar la paz social.

En 2024, según cifras oficiales del IEEPCO, fueron electas 2 presidentas municipales, 4 síndicas y 168 regidoras propietarias. Además, se eligieron 3 presidentas, 11 síndicas y 57 regidoras suplentes. Estos datos reflejan el avance en la representación femenina en los gobiernos municipales, aunque persisten retos para alcanzar una verdadera paridad de género.

CATEGORIES
Share This